Internacionales
Claudia Sheinbaum es finalista a “Persona del Año 2024” de la revista Time
La revista Time incluyó a Claudia Sheinbaum entre los 10 finalistas para su distinción anual de Persona del Año 2024, reconociendo su impacto global como la primera mujer y líder judía en asumir la presidencia de México. Este galardón destaca a quienes influyen significativamente en los eventos mundiales, para bien o para mal.
En la lista también figuran personalidades como Donald Trump, Elon Musk y Kamala Harris. Time resaltó la “firme respuesta” de Sheinbaum ante amenazas de aranceles por parte de Trump, subrayando su papel como figura influyente en la política y la economía global. El ganador será anunciado el 12 de diciembre.
Desde 1927, Time ha otorgado este reconocimiento a figuras como Churchill, Gandhi y Merkel, así como a movimientos sociales y empresarios. En 2023, la galardonada fue Taylor Swift por su impacto cultural. Sheinbaum compite con líderes políticos, tecnólogos y figuras de la cultura contemporánea por el título.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





