Tabasco
Claudia Sheinbaum enfoca su estrategia en combatir la corrupción y fortalecer el Estado de Bienestar

Durante el primer debate presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, hizo hincapié en las propuestas dirigidas a combatir la corrupción y dar continuidad a la construcción del Estado de Bienestar.
Sheinbaum destacó que, en caso de resultar ganadora en las elecciones del 2 de junio, impulsará la digitalización en la administración pública para reducir la corrupción en diversos ámbitos, como la recaudación de impuestos, la adjudicación de contratos y la gestión de los padrones de beneficiarios de programas sociales.
“La digitalización no solo puede aumentar la recaudación, sino que también puede reducir la corrupción de diversas formas. En este gobierno ya no existe la colusión entre el poder económico y el político. Durante mi gestión en el gobierno, logramos ahorrar 100 mil millones de pesos en corrupción del último gobierno del PRD”, enfatizó la candidata presidencial.
Además, Sheinbaum resaltó la importancia de la creación de la Agencia Nacional Anticorrupción, un proyecto derivado de un plan de nación elaborado en colaboración con diversas personalidades, coordinado por el doctor Juan Ramón de la Fuente. Este organismo, consultado con expertos y ciudadanos de manera plural, busca seguir combatiendo la impunidad en el país.
Durante el debate, Sheinbaum reiteró que su proyecto político es de continuidad del gobierno actual, enfocado en reforzar los programas sociales y mantener la estabilidad económica.
“El pueblo de México quiere que continuemos avanzando con la transformación. Nuestro modelo de humanismo mexicano ha demostrado resultados. A diferencia del pasado neoliberal, donde se privilegiaba la economía desde arriba, nosotros proponemos impulsarla desde abajo, lo que ha resultado en un crecimiento económico del 3.2%, el mayor nivel de empleo formal en la historia del país y un incremento histórico en los salarios”, señaló Sheinbaum.
Además, la candidata se comprometió a seguir elaborando planes de justicia para los pueblos originarios y a garantizar su defensa mediante reformas constitucionales.
Si bien respondió a los cuestionamientos de su rival, Xóchitl Gálvez, Sheinbaum destacó que ya se ha dado respuesta a estos en años recientes y que, en adelante, se responderá con mayor puntualidad a través de las redes sociales.
Tabasco
Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.
La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.
Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.
La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.
