Tabasco
Claudia Sheinbaum descarta riesgo al T-MEC tras la renuncia de Justin Trudeau

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este martes que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no corre peligro a pesar de la reciente renuncia del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y las declaraciones del posible sucesor Pierre Poilievre, quien sugirió sacar a México del acuerdo comercial.
“No creo que vaya a ocurrir algo con el tratado, es decir, Canadá, Estados Unidos y México se han beneficiado mucho del T-MEC”, expresó Sheinbaum al ser cuestionada sobre los posibles efectos de la salida de Trudeau y el ascenso de Poilievre.
La mandataria federal subrayó la importancia de mantener este acuerdo trilateral, destacando que la región de América del Norte representa el 30% del Producto Interno Bruto (PIB) global, lo que la convierte en una de las principales fuerzas económicas a nivel mundial. Según Sheinbaum, este tratado es la mejor herramienta para competir con potencias como China y otros países asiáticos.
Además, la presidenta resaltó las “virtudes” que México y Canadá comparten, a diferencia de Estados Unidos, como el sistema público de salud. “Estados Unidos justo lo que no tiene es un sistema de salud pública, lo que tiene es un modelo de seguros, pero no tiene realmente un sistema de salud pública, Canadá sí, México sí, y se está fortaleciendo”, concluyó.
Tabasco
Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.
🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:
- Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
- Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
- Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
- Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
- En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.
Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.