Nacionales
Claudia Sheinbaum descarta renegociar el Tratado de Aguas de 1944: “Es un tratado justo”

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este jueves que no será necesario renegociar el Tratado de Aguas de 1944, el cual regula la distribución del agua entre México y Estados Unidos en los ríos Tijuana, Colorado y Bravo.
“El tratado es justo”, afirmó Sheinbaum, explicando que Estados Unidos entrega más agua a México a través del Río Colorado debido a la mayor disponibilidad del recurso en ese cauce, mientras que México aporta agua por el Río Bravo, conforme lo estipulado por el acuerdo binacional.
La mandataria explicó que la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) ya trabaja en alternativas técnicas para garantizar el cumplimiento del tratado, especialmente ante la situación crítica que enfrenta el Río Bravo, el cual acumula casi cuatro años de sequía.
Asimismo, Sheinbaum detalló que se han instalado mesas de trabajo binacionales y que México ha enviado recientemente una propuesta sobre los volúmenes de agua que podrían entregarse en diferentes puntos del río.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación