Salud
Clarificación de la OMS sobre fallecimiento en México

Ginebra.- Un portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró este viernes que el reciente fallecimiento de un paciente en un hospital de México no es atribuible a la gripe aviar H5N2, sino a causas “multifactoriales” debido a otras dolencias y enfermedades.
“Es importante indicar que la muerte fue multifactorial, no atribuible al virus H5N2”, reiteró el portavoz de la OMS, Christian Lindmeier, en una rueda de prensa.
La fuente oficial recordó que el paciente llegó al hospital tras sufrir síntomas durante semanas, falleciendo el mismo día en que fue examinado en el centro sanitario, el 24 de abril. Posteriormente, se realizaron pruebas que dieron positivo para el virus H5N2. Este es el primer caso de este virus, común en aves, registrado en seres humanos. Sin embargo, otros subtipos de gripe aviar, como el H5N1, han sido diagnosticados en personas de varios países en las dos últimas décadas, con cerca de 900 casos, la mitad de ellos mortales.
El portavoz de la OMS subrayó que la investigación del caso está actualmente en curso, pero no confirmó si esta conduciría a una reevaluación de la situación global de la gripe aviar. Por ahora, la organización considera que el riesgo sanitario de esta enfermedad es bajo, pese a los crecientes brotes en aves y mamíferos.
La OMS informó del caso en México el miércoles 5 de junio. Sin embargo, al día siguiente, el Gobierno mexicano negó la relación directa entre el fallecimiento del paciente y la gripe aviar, acusando al organismo sanitario de emitir un comunicado “bastante malo”, según palabras del secretario de Salud, Jorge Alcocer.
“Puedo señalar que el comunicado que hizo la Organización Mundial de la Salud es bastante malo, ya que de entrada habla de un caso fatal, cosa que no fue así. Murió por otra causa y sin que se haya dictaminado, y solo de manera marginal dice que el riesgo en este caso es bajo”, declaró el secretario de Salud, Jorge Alcocer.
Salud
Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.
A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.
La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.
Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.
Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.