Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Cierran moteles ante crisis económica tabasqueña

Publicado

el

A prácticamente 24 horas de la celebración del Día del Amor y la Amistad, por lo menos 10 moteles han cerrado debido a la crisis económica y a la baja ocupación que registran, reveló Edgar Azcuaga Cabrera, presidente de la Federación de Trabajadores y Obreros Tabasqueños (FTOT).

El líder obrero, a cuya agrupación pertenecen los empleados de los moteles y hoteles, indicó que el cierre comenzó desde hace por lo menos cuatro meses, aunque no especificó el número de desempleados que dejó el fin de operaciones de esos negocios.

Además, remarcó, los demás moteles han tenido que reducir sus tarifas hasta 50 por ciento y ya no limitan la estancia o permanencia por horas a las parejas o personas, como antes ocurría.

“Desde octubre la situación es muy complicada para los auto hoteles, ya no tienen la misma ocupación de antes; los que cobraban 500 pesos se bajaron a 300 pesos o menos; los que cobraban 400 pesos ahora están cobrando 200 pesos, y los de 150, pues tienen tarifas de 100 pesos”, detalló.

“Antes te ponían que el servicio era por cuatro o cinco horas, pero hoy es el tiempo que desees quedarte”, enfatizó.

La crisis es tan fuerte -añadió-, que precisamente en el marco de la revisión de los contratos colectivos de la industria hotelera y restaurantera que realizan, tendrán que ajustar las prestaciones laborales a la baja para adecuarlas a las “condiciones reales que vive el estado”.

En ese contexto, refirió que existe confianza en que el 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, la ocupación de esos negocios se incremente y en consecuencia les ayude a reducir las pérdidas económicas y otros problemas financieros por los que atraviesan.

Estimó que tan solo en el corredor Villahermosa-Paraíso hay alrededor de 26 moteles, los cuales promocionan diversas ofertas para atraer clientes.

Tan solo la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco, que dirige Beatriz Milland Pérez, agrupa a 35 moteles que ofrecen mil 53 habitaciones.

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo