Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Científicos muy cerca de descubrir la cura para la alopecia

Publicado

el

Foto: Internet

Un nuevo estudio publicado por la revista científica ‘Cell Reports’ asegurá que Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pennsylvania acaban de dar con una nueva pista para para encontrar las razones finales que llevan a nuestro cuerpo a generar vello en lugares como los brazos o las piernas pero no en las palmas de las manos o de los pies.

Y es que han conseguido dar con un inhibidor de origen natural secretado en el desarrollo de piel sin pelo que bloquea las vías de señalización, conocidas como vías WNT, que controlan el crecimiento del cabello.

Este grupo de científicos ofrece la primera muestra fiable contra la calvicie.

“En esta investigación hemos demostrado que la piel que encontramos en las zonas sin pelo produce de forma natural un inhibidor que impide que las vías WNT hagan su trabajo y generen cabello en estas regiones de nuestro cuerpo”, aclara Sarah E. Miller, una de las autoras de dicho estudio. En cuanto al inhibidor, sabemos su nombre, Dickkopf 2 (DKK2), y que se trata de una proteína que se encuentra en tejidos embrionarios y adultos en los que desempeña una gran variedad de papeles.

Para comprobar que este era el culpable de la ausencia de cabello, los investigadores estudiaron la piel plantar de distintos ratones (cuyo tejido se parece al de la parte inferior de la muñeca humana) y encontraron que el DKK2 también era el culpable de que esa parte de su cuerpo no tuviese nada de vello. Por otra parte, cuando retiraron genéticamente este inhibidor, vieron que el cabello empezó a crecer en esta región.

“Esto es muy importante porque nos dice WNT todavía está presente en regiones sin pelo pero está siendo bloqueado”, apunta Miller.

El hallazgo puede resultar de gran utilidad para intentar frenar la alopecia. Al igual que otras pérdidas de pelo por otro tipo de enfermedades o accidentes.

Miller y su equipo están investigando si los inhibidores de WNT secretados suprimen el desarrollo del folículo del pelo en estos escenarios y si podría existir una forma de acabar con este inhibidor y permitir que el cuerpo vuelva a generar más cabello en esas zonas dañadas. En esta categoría también entra la alopecia.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo