Nacionales
Cienfuegos fue detenido por presunto lavado y narcotráfico: The New York Times
Salvador Cienfuegos fue detenido por presunto lavado y narcotráfico, a petición de la Administración de Control de Drogas es la agencia del Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DEA), de acuerdo con reporte del diario estadounidense The New York Times.

Salvador Cienfuegos fue detenido por presunto lavado y narcotráfico, a petición de la Administración de Control de Drogas es la agencia del Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DEA), de acuerdo con reporte del diario estadounidense The New York Times.
El diario publica que tuvo acceso al informe de la detención del ex secretario de la Defensa Nacional del gobierno de Enrique Peña Nieto y señala que la orden de aprehensión en su contra no fue solicitada por el gobierno de México, subrayando que este lo desconocía.
La publicación de The new York Times afirma que que la detención de Cienfuegos repercutirá en quienes colaboraron en la administración de Enrique Peña Nieto hasta causarles escalofríos.
Destaca que la detención del general Cienfuegos se produce 10 meses después de que Genaro “N” fuera acusado en Nueva York de aceptar sobornos mientras estaba en el cargo para proteger al cartel de la droga de Sinaloa, una de las mafias criminales más poderosas de México.
Subraya que “tanto el Sr. García Luna como el General Cienfuegos sirvieron en los niveles más altos del gobierno mexicano en un momento en que los homicidios se dispararon a niveles históricos, los cárteles de la droga hicieron la guerra y, con Peña Nieto, las operaciones militares se expandieron”.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.