Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

¡CIENCIA AL ALCANCE DE TODOS!

Publicado

el

Con la finalidad de fomentar la ciencia, la tecnología, la innovación, las humanidades y la cultura como parte fundamental de nuestra sociedad, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET) inauguró con gran entusiasmo la tarde de este domingo la Gran Noche Astronómica, un evento que encendió la chispa del conocimiento entre chicos y grandes.

En el marco del Día Internacional de la Astronomía, el Planetario Tabasco 2000 se vistió de gala para llevar a cabo un magno evento que incluyó conferencias, exposiciones, experiencias inmersivas y, por supuesto, ¡increíbles observaciones astronómicas!

Desde telescopios apuntando a las estrellas hasta una puesta en escena vibrante de música y baile a cargo de los Dj’s Adrián + Paulino, cada momento fue una celebración del saber.

Con un recinto completamente lleno por familias tabasqueñas, la ceremonia de apertura se llevó a cabo en el gran observatorio de proyección omnimax y fue encabezada por las Secretaria de Educación en Tabasco, Patricia Iparrea Sánchez; y de Cultura, Aída Elba Castillo Santiago, así como el Director General del CCYTET, Felipe de Jesús Sánchez Arias.

La diversión no se detuvo durante la calurosa tarde: se vivieron experiencias únicas y mucho aprendizaje con la exposición artística “Creadores del código: entre la imaginación y la IA” por Ingrid K. Alfaro Paz y Eder Alfaro Paz, el Sketch científico “¿Quién brilla más?” por ConCiencias en Territorio del CCYTET, y una variedad de actividades lúdicas y educativas que hicieron brillar la imaginación de grandes y pequeños.

Durante su intervención, Felipe Sánchez Arias, titular del CCYTET, subrayó la relevancia de estas iniciativas: “Eventos como este son espacios que no solo divulgan ciencia, sino que también unen corazones. En familia, en comunidad, descubrimos juntos lo fascinante del universo que habitamos. Estas experiencias despiertan vocaciones, fortalecen la identidad cultural y científica, y siembran sueños que mañana podrían cambiar al mundo.”

Por su parte, la Secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, destacó que la educación es y debe seguir siendo “la gran transformadora de nuestra sociedad”, afirmando que solo a través del conocimiento podemos construir un futuro más justo, equitativo y lleno de oportunidades.

Este tipo de eventos son esenciales para despertar la curiosidad innata de las niñas y los niños, quienes son los científicos y científicas del mañana. Acercarlos al conocimiento de forma divertida, accesible y emocionante es clave para encender la llama de la exploración y el pensamiento crítico. Cada actividad vivida durante la Gran Noche Astronómica fue una puerta abierta hacia el asombro, una invitación a mirar el cielo y atreverse a soñar.

Cada estrella, cada galaxia, cada nuevo hallazgo es un recordatorio de lo mucho que aún nos queda por descubrir. La astronomía, como toda ciencia, nos inspira a soñar en grande y a pensar con precisión. Gracias a la incansable labor de divulgadores, investigadores y docentes, ese conocimiento se comparte y se multiplica, sembrando la semilla del futuro en cada mente curiosa.

¡Porque la ciencia no debe tener límites ni fronteras y en Tabasco está al alcance de todos!

Tabasco

Encabeza Ovidio Peralta inicio de Jornadas de Paz de Villa Aldama

Publicado

el

  • El alcalde de Comalcalco y la subsecretaria federal de Prevención de las Violencias, Esthela Damián, continúan con acciones para construir bienestar y tranquilidad en Comalcalco

El alcalde Ovidio Peralta Suárez y la subsecretaria de Prevención de las Violencias federal, Esthela Damián Peralta, pusieron en marcha las Jornadas de Paz en Villa Aldama, donde toda esta semana se emprenderán acciones encaminadas a la construcción de bienestar y tranquilidad en Comalcalco.

Durante la caminata casa por casa, el presidente municipal expresó que desde hace tres semanas se cuenta en La Perla de la Chontalpa con esa importante estrategia federal que ya estuvo en Tecolutilla, Carlos Greene y la colonia Tomás Garrido, y que también trae consigo una campaña de desarme voluntario.

A estas Jornadas de Paz –que llevan conjuntamente los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Javier May–, se sumaron los integrantes de la administración municipal de Comalcalco, quienes participaron en brigadas junto a funcionarios de otras 21 dependencias estatales y federales.

Este martes en villa Aldama, Esthela Damián resaltó la disposición del gobernador Javier May y del alcalde Ovidio Peralta para impulsar estrategias de seguridad en beneficio del pueblo, como la Campaña Voluntaria de Desarme, a través de la que se han canjeado más de cuatro mil armas en Tabasco desde inicios de mayo.

La subsecretaria federal de Prevención de las Violencias enfatizó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es no dejar Tabasco, por lo que cada semana y de manera coordinada se llevarán las jornadas a los 17 municipios y se brindará atención especializada a la población casa por casa.

Bajo la premisa de implementar una política social más de territorio que de escritorio, en estas Jornadas de Paz se acercan de manera gratuita servicios médicos a adultos mayores, alimentos de la canasta básica, deportes y cultura, así como apoyos educativos a jóvenes.

En ese sentido, se llevan a cabo brigadas para conocer las necesidades de la población y llevarles soluciones hasta las puertas de sus viviendas, a fin de fortalecer la seguridad y el bienestar de la población, especialmente en las áreas más vulnerables.

Por ello, en las Jornadas de Paz también participan la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, IMSS-Bienestar, así como las secretarías de Salud, de Bienestar, Comisión Nacional de Vivienda, DIF municipal, Seguridad y Protección Ciudadana, Instituto Estatal para la Educación de los Adultos e Infonavit, entre otras.

Continuar leyendo