Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

‘Cholo Iván’ afronta posible cadena perpetua en EU

Publicado

el

Jorge Iván Gastélum, alias “El Cholo Iván“, mano derecha de Joaquín “El Chapo” Guzmán, afronta una acusación por narcotráfico que podría condenarlo a cadena perpetua en Estados Unidos, informó el Departamento estadounidense de Justicia.

El Cholo Iván“, extraditado a Estados Unidos el fin de seman, fue capturado en 2016 en México junto al “Chapo”, quien ya fue condenado a cadena perpetua en 2019 por un tribunal de Nueva York.

El que fuera mano derecha del líder del Cártel de Sinaloa podría seguir sus pasos ya que afronta una acusación ante un tribunal del Distrito de Columbia por conspiración para el tráfico de drogas que conlleva una pena máxima de cadena perpetua, así como otros 30 años de prisión por delitos relacionados con armas.

El Departamento de Justicia informó que “el Cholo Iván” compareció el lunes, por primera vez ante un tribunal de la capital estadounidense.

La Fiscalía lo acusa de conspirar para producir y distribuir cocaína y mariguana a Estados Unidos y de usar armas de fuego, incluidos explosivos, para sus actividades de narcotráfico.

Desde 2009 y hasta su captura en 2016, “el Cholo Iván”, de 42 años, fue un miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa, grupo criminal liderado entonces por “El Chapo” y por Ismael “El Mayo” Zambada, destacó el Departamento de Justicia en el comunicado.

“El Cholo Iván” era “uno de los principales sicarios” del cártel, trabajaba “en estrecha colaboración” con “El Chapo” y ejercía como el “jefe de plaza” del municipio de Guamúchil, donde tenía a 200 hombres armados a su cargo, afirmó el gobierno estadounidense.

Con sede en México, el Cártel de Sinaloa distribuye toneladas de cocaína y mariguana desde Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Panamá, Costa Rica y Honduras hacia México y luego Estados Unidos, prosigue la nota de Justicia.

“El Cholo Iván” ayudó al “Chapo” a huir el 8 de enero de 2016 de un operativo de las fuerzas federales realizado en un domicilio de la localidad de Los Mochis, Sinaloa.

Ambos escaparon por los túneles del alcantarillado, pero varias horas después salieron a la superficie y robaron un vehículo, que fue interceptado por policías federales sobre una carretera, y los dos fueron capturados.

Mientras que “el Chapo” fue extraditado a Estados Unidos en 2017 y condenado en 2019, “el Cholo Iván” había permanecido bajo custodia de las autoridades mexicanas hasta ahora.

Internacionales

Vetan la Biblia en escuelas de EU por contenido “pornográfico”

Publicado

el

Varias escuelas de un distrito escolar de Utah (EE.UU.) han vetado la Biblia después de que el padre de un alumno la denunciara como “pornográfica” por su contenido sexual y violento acogiéndose a una polémica ley del estado, que permite retirar de los centros educativos libros considerados inapropiados para los estudiantes.

La denuncia, que afectaba al distrito escolar de Davis en Utah, ha tenido un largo recorrido desde que se interpuso el pasado diciembre y, tras ser sometida a revisión esta semana, un comité dedicado al asunto ha decidido que la Biblia se retire de siete u ocho escuelas de nivel elemental y medio, aunque los institutos de secundaria pueden mantenerla.

Para sorpresa de muchos, tras conocerse la decisión, este viernes el legislador republicano que impulsó la ley que restringe el acceso a los libros “indecentes”, Ken Ivory, que primero criticó el calificativo “pornográfico” para la Biblia y dijo que era una “broma” y una tergiversación política, dio el brazo a torcer y hasta agradeció el veto del comité al texto religioso en las clases y bibliotecas de los más pequeños.

En una entrada de Facebook, Ivory consideró que la Biblia “es una lectura complicada” para los estudiantes más jóvenes del sistema educativo obligatorio y agregó que “tradicionalmente, en América, la Biblia se enseña mejor, y se entiende mejor, en el hogar, y alrededor de la chimenea, como una familia”.

Según el Tribune, el padre que puso la demanda lo hizo por frustración ante los libros que se estaban retirando de las escuelas gracias a las denuncias conservadoras, una tendencia señalada en abril por las principales agrupaciones en defensa de la libertad de expresión en EE.UU., la Asociación Americana de Bibliotecas (ALA) y la organización de escritores PEN America.

Según la ALA, en 2022 se duplicaron los intentos de censura a libros respecto al año anterior y se marcó un récord en dos décadas, mientras que PEN America registró de manera similar un aumento de los vetos a libros en las escuelas y lo atribuyó directamente al efecto de leyes restrictivas impulsadas por estados gobernados por los republicanos, como Utah, Florida y Misuri.

Continuar leyendo