Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Chile vacuna a casi 1.4 millones de personas contra COVID-19 en una semana

Publicado

el

En solo una semana, Chile vacunó contra el COVID-19 a casi 1.4 millones de personas, desde que el pasado 3 de febrero inició con el proceso de inmunización masiva luego de la llegada de cerca de cuatro millones de dosis del laboratorio Sinovac.

De acuerdo con el reporte de autoridades locales, del total de vacunados, 680 mil 177 son adultos mayores de más de 73 años y el resto personal sanitario, en tanto que el 60.3 por ciento corresponde a mujeres y el 39.7 por ciento a hombres.

Foto: Internet

“En el día de hoy, hemos vacunado hasta las 11 de la mañana, que es cuando se cierra el conteo, a 74.850 personas”, señaló en rueda de prensa el ministro chileno de Salud, Enrique Paris.

Destacó que Chile es el país que más rápido avanza en la inoculación en Latinoamérica.

Con el 75.8 por ciento de la población inoculada, la pequeña localidad de Laguna Blanca, al sur de Chile, encabeza la lista de las primeras diez comunas por avance de vacunación, seguida de la también austral Río Verde, con un 49.2 por ciento, y la central Vichuquén, con un 33 por ciento.

Internacionales

Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima

Publicado

el

La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.

Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.

Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.

Continuar leyendo