Nacionales
CFE pagará 2,000 millones de pesos para generar electricidad
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) pagará 2,000 millones de pesos aproximadamente para adquirir 2 millones de toneladas de carbón, esto servirá para generar electricidad en dos plantas de la compañía.
Esta compra se realizará para los siguientes 18 meses (julio 2020 – diciembre 2021) con el objetivo de reactivar la zona carbonífera de Sabinas, Coahuila, dijo el coordinador de administración y servicios de la empresa productiva del Estado, Miguel Alejandro López en un mensaje virtual.
El precio establecido por tonelada de carbón es de 1,034, aunque se actualizará y ajustará de acuerdo con los precios del mercado y la calidad del carbón, dijo el funcionario, de acuerdo con los cálculos de su área de inteligencia de mercados.
Esta comprar se realizara de la siguiente manera el 73% de la compra será a 39 micro y pequeños productores; 16% del carbón será suministrado por 19 productores medianos y 10% restante vendrá de 17 grandes productores del mineral.
Como sabemos que México tiene tres plantas que producen electricidad a partir de la quema de carbón, dos en Coahuila (Río Escondido y Carbón II) y otra en Guerrero (Petacalco), pero esta última requiere carbón importado. Donde ambas representan el 9.4% de la generación eléctrica del país, aunque la caída en la demanda por la crisis de covid-19 redujo su participación a 7.4%, cifra por debajo del promedio mundial de 38% durante 2019.
El directivo de CFE negó que las centrales carboeléctricas reemplacen a otras plantas que utilicen tecnologías renovables, pero admitió que hubo un acuerdo con el operador del sistema eléctrico, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), para fortalecer la confiabilidad del sistema con dichas plantas.
“No se va a aumentar el portafolio (de plantas de carbón) que ya tenemos, buscaremos que sean mucho más eficientes estas centrales y puedan cumplir con las reglas que señala el mercado eléctrico mayorista y obtener mayor nivel de despacho”, expreso Miguel López.
Nacionales
El PAN rifará un iPhone 17 Pro por mes para quienes se afilien al partido
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, anunció que el partido llevará a cabo una campaña para atraer a las nuevas generaciones: cada mes sorteará un iPhone 17 Pro entre los jóvenes que se afilien mediante la nueva aplicación digital del partido.
La estrategia forma parte del relanzamiento del PAN, donde Romero explicó que la app del partido ofrecerá tres opciones: “Me quiero afiliar”, “Quiero ser candidato” y “Conócenos”. Mediante esta herramienta digital, el partido pretende simplificar el proceso de afiliación y abrirse a nuevos miembros.
Romero justificó la rifa señalando que es “totalmente legal” y que es similar a las rifas que realizaban los fundadores del PAN —refrigeradores, televisores— aunque ahora adaptada a los jóvenes mediante teléfonos inteligentes.
✅ Ventajas y ✅ Críticas
- Ventaja señalada: Puede representar una forma innovadora de acercar a los jóvenes a la política y actualizar la imagen del PAN.
- Críticas: Varios analistas y usuarios en redes sociales han calificado la medida como “populista” o “superficial”, cuestionando si la política debe basarse en incentivos materiales más que en ideales o propuestas.





