Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

CFE desestima críticas del Departamento de Energía de EU Reforma Eléctrica

Publicado

el

Foto: Internet

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) desestimó este jueves las críticas que realizó el Departamento de Energía de Estados Unidos a la reforma eléctrica que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, y acusó que los datos divulgados por esa dependencia —y publicados por Bloomberg— sobre las emisiones de carbono corresponden a un borrador del año 2018.

“Es importante aclarar que el Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL, por sus siglas en inglés) hace sus estudios a partir del Programa para el Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN). Sin embargo, los datos que tomaron en cuenta son los que el PRODESEN publicó en 2018, no los de 2021″, aclaró el organismo dirigido por Manuel Bartlett, quien ha defendido en varias ocasiones la iniciativa energética de López Obrador.

La CFE calificó como “sospechoso” y “poco riguroso” que Bloomberg haya tomado para su reportaje las cifras de hace tres años, y que las actuales “hayan sido desdeñadas”.

El Laboratorio Nacional de Energía Renovable pertenece al Departamento de Energía de Estados Unidos.

La CFE rechazó que, con la aprobación de la reforma eléctrica, las emisiones de carbono puedan dispararse hasta en un 65%. Además, manifestó que el informe más reciente del NREL incluso proyecta una disminución de este gas.

Además, la Comisión consideró que la nota contiene suposiciones basadas en argumentos no verificables y términos “maliciosos”.
También aseveró que el cambio propuesto por la iniciativa de reforma promueve la utilización de las energías limpias, contrario a lo que se afirma en el reportaje de Bloomberg. Como ejemplo citó que se prevé ejecutar el proyecto del parque fotovoltaico más grande de América Latina, en Puerto Peñasco, Sonora, así como un proyecto de energía geotérmica, entre otros.

“Nos gustaría recordar que durante 2021 la CFE generó 101.593 GWh de energía eléctrica, de la cual 36.81% son energías limpias. El 56% de la generación limpia inyectada a la red mexicana por participante, durante el mismo periodo, fue generado por la CFE, incluyendo la generación de las centrales hidroeléctricas”, detallaron.

De acuerdo con el reportaje de Bloomberg, el NREL indica que otorgar el 54% del mercado de generación de energía eléctrica a la CFE provocaría que las emisiones de carbono aumenten entre un 26% y un 65%, y los costos de generación de electricidad entre un 32% y un 54%. Además, advirtió que los cortes de energía (apagones) también aumentarían entre 8% y 35%.

El estudio de NREL también considera que las reformas pondrían en peligro los compromisos suscritos por México en el Acuerdo de París sobre el cambio climático, en línea con lo ya manifestado por las agrupaciones del sector de las energías renovables, la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) y la Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX).

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo