Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

César Duarte se niega a declarar tras formulación de cargos

Publicado

el

Foto: Internet

César Duarte, ex gobernador de Chihuahua, compareció por primera vez ante el juez de control del Distrito Judicial Morelos, luego de que ayer fue extraditado de Estados Unidos e ingresado al penal de alta seguridad número 1 ‘Aquiles Serdán’; sin embargo, durante la audiencia se negó a declarar.

Durante la audiencia se realizó la formulación de cargos legales en contra el ex gobernador, por lo que la Fiscalía General del Estado de Chihuahua lo acusó de haber simular actos administrativos para desviar 96 millones 685 mil 253 pesos de las arcas públicas y a través de las secretarias de Hacienda y Desarrollo Rural en el periodo de 2011 a 2014.

Uno de los fiscales explicó que entre las obligaciones de César Duarte estaba el administrar los recursos económicos del estado de Chihuahua; no obstante, del 2011 a 2014 y en previo acuerdo con funcionario públicos y personas ajenas al gobierno estatal, se desviaron 96 millones 685 mil 253 a favor de Unión Ganadera Regional División del Norte y la Financiera División del Norte S.A. de C.V., Sofol.

Ante la acusación, los abogados y Duarte Jáquez solicitaron a los agentes del Ministerio Público que especificaran las circunstancias de modo y lugar en que el ex mandatario cometió los delitos.

Aunque Duarte Jáquez se negó a rendir declaración, únicamente dijo que no comprendía la totalidad de la acusación porque no había escuchado cómo actuó él para desviar los recursos públicos.

La defensa también pidió que se dieran a conocer los nombres de los testigos con identidad reservada en enumeró la defensa. El juez le informó que el Tribunal contaba con los datos y los abogados defensores podrían tener acceso a esos datos en ese momento o en una etapa posterior del proceso penal.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo