Internacionales
Cerveza Modelo destrona a Bud Light como la más vendida en EU

Bud Light, de Anheuser-Busch InBev, perdió el primer puesto en el mercado cervecero de Estados Unidos para darle paso a Modelo Especial, de Constellation Brands, a raíz de la reacción de los conservadores por una promoción en redes sociales con el influencer transexual Dylan Mulvaney.
Las ventas de Bud Light y Budweiser cayeron 24.6 por ciento y 9.2 por ciento, respectivamente, en las cuatro semanas que terminaron el 3 de junio respecto del año anterior, mientras que las de Modelo Especial aumentaron 10.2 por ciento, según la consultora Bump Williams, que usa datos de NielsenIQ.
En mayo, el presidente ejecutivo de AB InBev, Michel Doukeris, dijo que era demasiado pronto para tener una visión completa del impacto debido a la reacción.
“El tropiezo de Bud Light con Dylan Mulvaney perjudicará sin duda sus posibilidades de ganar cuota de mercado, pero Miller Lite, Coors Light y Modelo cosecharán la mayor parte de los frutos”, dijo Jon Reynolds, instructor certificado de negocio de cerveza artesanal en la Universidad de Vermont.
Modelo Especial, de Constellation, fue la marca de cerveza más vendida en Estados Unidos, con una cuota del 8.4 por ciento de las ventas totales en tiendas minoristas durante el periodo, según datos de Bump Williams. Bud Light se situó en segundo lugar, con 7.3 por ciento.
El crecimiento global de las ventas de AB InBev descendió 12 por ciento en las cuatro semanas que finalizaron el 20 de mayo, según datos de NielsenIQ y TD Cowen.
Vivien Azer, analista de TD Cowen, dijo que el descenso “reflejaría plenamente el boicot”, que se compara con la disminución del 3.6 por ciento en el crecimiento de las ventas que experimentó AB InBev en las cuatro semanas finalizadas el 22 de abril.
Según Euromonitor International, incluso antes del boicot, el volumen de ventas de todas las marcas “light” había bajado a un ritmo más rápido que el del sector cervecero estadounidense en su conjunto en los últimos seis años, porque las cervezas artesanales, primero, y las “hard seltzers”, después, han atraído a los consumidores.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.