Tabasco
Centro impulsa la esperanza a través del fomento a la lectura
Con el propósito de transformar a Centro en un referente cultural del Sureste, se impulsan acciones mediante la práctica y difusión de la lectura, literatura y demás expresiones culturales contemporáneas, que tienen lugar en los diferentes espacios del gobierno municipal, tanto en la ciudad como en las comunidades.
Teniendo como referencia el mes de abril, en el que se conmemora el Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor, se dio inicio dentro de la actividad denominada “Lecturas públicas”, la lectura de la obra “Las vírgenes terrestres”, de Alicia Delaval, reimpresa por el Fondo Editorial del Municipio de Centro en 2022, como parte de la Colección Fomento a la Lectura.
En esta ocasión, arropados por ciudadanos asistentes a la jornada lectora, colaboradores de la Dirección de Educación, Cultura y Recreación (DECUR) dieron apertura al maratón itinerante de lectura, en el marco de la conmemoración del primer centenario del natalicio de la escritora y poetisa tabasqueña, a celebrarse el 5 de septiembre próximo.
La primera intervención corrió a cargo de Nelly García Ferrer, titular de la DECUR, continuando el coordinador de la Red Municipal de Bibliotecas, Ariel Gutiérrez Valencia, la subdirectora de Fomento Educativo, Lizbeth Méndez Landero, el subdirector de Fomento a la Cultura, Luis Alberto López Acopa y la titular de Enlace Administrativo, Leticia Aldecoa Centeno.
Así se instauró el maratón de lectura, que cada miércoles se efectuará con la participación de los colaboradores de las distintas áreas del gobierno municipal, hasta concluir el 6 de septiembre, rindiendo con ello un homenaje a la trayectoria de la célebre escritora villahermosina, Alicia Delaval.
Alicia Delaval (de nombre de pila María del Pilar del Espíritu Santo Torruco), nació el 5 de septiembre de 1923 en Villahermosa, Tabasco; desde 1948, hasta su jubilación en 1986, impartió cátedra en diversas instituciones y desempeñó cargos públicos tanto a nivel local como nacional. Fue directora de la Biblioteca José Martí, del entonces Instituto Juárez, y directora de Difusión Cultural, de la Universidad Juárez de Tabasco.
Asimismo, ocupó cargos dentro de la administración pública como directora de la Escuela de Oficios y Coordinadora de Ediciones del Gobierno del Estado. A fines de los años 60, se trasladó a la Ciudad de México donde impartió clases en la Escuela Secundaria número 13, Enrique C. Olivares.
En su haber como escritora se puede disfrutar de la novela Las vírgenes terrestres (1969); los poemarios: Hablemos de amor (1972), Misa de réquiem a la memoria de mi padre (1973), Retorno al gris (1978), Atrio del soneto (1980), Sonetos para decir nuestro amor (1990) y Augurio de gaviotas o Ni un soneto (1991).
En 1990 se editó su libro de ensayos Quehaceres poéticos. También escribió obras de teatro como Abanicazos y Eva, esta última galardonada en el Estado de Oaxaca. Compartió autoría con Olinda García Payró, en el libro Vida y obra de Rosario María Gutiérrez Eskildsen (2002).
En palabras de Carlos Pellicer quien la denominó “la mejor poeta nacida en tierras tabasqueñas”, gracias a su agudeza retórica e inigualable calidad literaria, fue galardonada con distinciones nacionales y locales de los géneros literarios de cuento, poesía y teatro, como el primer Premio del Certamen de Cuento (1955); Flor Natural de Poesía de los Juegos Florales de Sahuayo, Michoacán (1965 y 1979); Premio Tabasco de Teatro (1967) y la presea Juchimán de Plata en el rubro de artes y letras (2005), entre otros.
El 11 de junio de 2012, a causa de varios padecimientos falleció en la Ciudad de México, dedicando su vida a lo que más amaba: escribir.
Tabasco
Avanza el Ayuntamiento de Centro con acciones de rehabilitación vial y mejoramiento urbano
Este lunes, el Ayuntamiento de Centro continuó con los trabajos de pavimentación, rehabilitación vial, limpieza y mejoramiento urbano en distintos puntos del municipio, como parte de las acciones permanentes en beneficio de las familias.
Entre las zonas atendidas se encuentran:
📍 Km 10 carretera a Teapa, ranchería Huapinol
📍 Ranchería Huapinol
📍 Prolongación Paseo Tabasco, Tabasco 2000
📍 Calle Bugambilias, fraccionamiento Tulipanes
📍 Calle Tulia, fraccionamiento Tulipanes
📍 Aplicación de sello en calle Palma, fraccionamiento Tulipanes
📍 Boulevard del Centro, fraccionamiento Prados de Villahermosa
📍 Avenida Gregorio Méndez
📍 Calle Macayo, colonia El Recreo
📍 Avenida Gregorio Méndez (otro frente de trabajo)
📍 Calle Altos Hornos esquina Gardenias, colonia INDECO
📍 Fraccionamiento Plaza Villahermosa, sector Lomas
📍 Calle Carolina, fraccionamiento Palma Real
📍 Calle Croto, fraccionamiento Palma Real
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Centro reafirma su compromiso de mantener en buenas condiciones las vialidades y espacios públicos, mejorando la movilidad y la imagen urbana del municipio.





