Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Centro es tierra de poetas y escritores: Yolanda Osuna

Publicado

el

Desde esta localidad de población indígena yokot’an, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta dio la bienvenida a la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador y, junto al gobernador Carlos Manuel Merino Campos, participó en “Fandangos por la Lectura”, iniciativa cultural que promueve lecturas en voz alta, talleres y música.
 
Como municipio anfitrión, este evento cultural celebrado en el parque principal de esta villa forma parte de la Estrategia Nacional de Lectura, a la que asistió el embajador de Alemania en México, Wolfgang Dodd; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Luis Ebrard Casaubón y la presidenta del sistema DIF Tabasco, Guadalupe Castro de Merino.
 
Ante alumnos, maestros, padres de familia, escritores y artistas, Yolanda Osuna expresó su satisfacción porque se haya escogido al municipio de Centro y a Tabasco, “tierra de poetas y escritores”, y que desde la villa Tamulté de las Sabanas se realizara “Fandangos por la Lectura”, en la zona yokot’an.
 
Al manifestar que “leer en voz alta activa nuestros sentidos”, la primera regidora compartió con los asistentes el poema “Décimas”, de la escritora tabasqueña Josefina Vicens, oriunda de Villahermosa.
 
Como parte del programa, se dio lectura al “Poemario sin Fronteras”, cuya edición incluyó a Alemania como país invitado; fue precisamente la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller, quien expresó que “es bueno para leer a cualquier edad” iniciando con “Deseos”, de Carlos Pellicer Cámara.
 
En su intervención, el gobernador de Tabasco, precisó que Fandangos por la Lectura’ trata de esto, que es vivir, promocionar y conjugar armónicamente la lectura y cultura, ya que se realizan muestras artísticas, con bailes regionales y números musicales para fusionarlo con la invitada especial, que es la lectura.
 
Esta iniciativa, dijo, deriva de la estrategia nacional de lectura y es un gran acierto del Gobierno de México para “ganarle la batalla al analfabetismo, al ocio y fomentar así el gusto y la pasión por la lectura”.
 
Durante esta ceremonia, el poeta chontal Domingo Alejandro Luciano participó con su composición “Uxik Xh’ok ixim, que leyó en yokot’an y, en su traducción: “Hija del maíz”, hizo lo propio la presidenta del sistema DIF Tabasco, Guadalupe Castro de Merino.
 
Al jefe del Ejecutivo estatal, Merino Campos tocó el “Canto I. de Crimilda. El cantar de los Nibelungos” y al embajador de Alemania en México, Wolfgang Dodd: “Un joven ama a una muchacha”, de Heinrich Heine.
 
Continuó Rodolfo Ritter, pianista e invitado internacional con “El pasado y los tiempos modernos”, de Karoline von Günderrode, el cual leyó en alemán; seguido de Jennifer Pierce, directora general de Tec Energy México, con “Botanic garden”, de Jan Wagner, leído en inglés.
 
Después, Laura Elena Carrillo Cubillas, directora ejecutiva de la AMEXCID, participó con “Predicción meteorológica”, de Michael Krüger; seguida de Sergio Olhovich Greene, director, productor y guionista del cine mexicano, con “Bastante infrecuente”, de Andreas Altmann.
 
Al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, le tocó exponer “Pinceladas”, de Dolores Correa y Zapata; a la escritora tabasqueña Beatriz Pérez Pereda, su propia composición “Sueño que estoy en Alemania” para luego cerrar en una lectura simultánea con “Quién me compra una naranja”, de José Gorostiza.
 
En este evento, se escenificó la obra teatral “El Duende”, por parte de integrantes del Laboratorio de Teatro Campesino Indígena de Tabasco y una presentación de piano clásico de Alemania, además de marimba y tamborileros.

Tabasco

En Comalcalco las obras no se detienen; la transformación avanza: Ovidio Peralta

Publicado

el

  • El alcalde dio inicio este miércoles a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos

Comalcalco se mantiene con paso firme en la meta de propiciar bienestar y transformar la realidad de sus comunidades, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez al dar inicio a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos.

El presidente municipal dejó en claro que la continuidad en el gobierno es lo que ha permitido a su municipio seguir avanzando en favor de las y los comalcalquenses, porque desde hace cuatro trienios se ha hecho costumbre contar con finanzas sanas y destinar la mayor parte del presupuesto para beneficio todas y todos.

El alcalde Ovidio Peralta afirmó que la transformación avanza y en ese sentido, precisó que este año el Ayuntamiento de Comalcalco ejerce alrededor de 250 millones de pesos en la construcción de carreteras y caminos, pozos profundos, calles, aulas escolares y muchas más obras para diferentes comunidades.

De tal manera, este miércoles dio el banderazo de inicio de la construcción del pozo profundo de agua entubada en la ranchería Arena primera sección, que constará de una red de suministro de más de cinco kilómetros y habilitación de 400 tomas domiciliarias.

Esa obra, en la que se invierten poco más de 8.2 millones de pesos, permitirá beneficiar con agua limpia y de calidad a tres mil 595 habitantes, que en un plazo aproximado de 53 días más, ya contarán con suficiencia con el beneficio del vital líquido.

En presencia de familias enteras que mostraron su felicidad por la noticia y por el inicio de la obra, el alcalde Ovidio Peralta aseguró que la transformación que vive Comalcalco desde hace diez años seguirá siendo una constante, porque “amor con amor se paga”.

En la intensa gira de trabajo de este miércoles, el presidente municipal también dio el banderazo de inicio a la construcción de caminos en diversas entradas de la ranchería Norte primera sección donde, de inicio, se efectuaron trabajos de limpieza, trazo y nivelación de terreno en alrededor de dos kilómetros.

Ahí, precisó el alcalde Ovidio Peralta, también se construirán dos pases de agua a base de tubería de concreto armado, con cabezales de concreto, mediante una inversión municipal de poco más de 3.7 millones de pesos para beneficio de casi mil 800 habitantes.

Por otra parte, en el poblado Cocohital, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación del parque comunitario, donde se efectuarán la demolición del piso, el desmantelamiento de los juegos infantiles para su mantenimiento y la sustitución de postes y luminarias.

Posteriormente, se construirá el piso de concreto estampado, de 10 centímetros de espesor, reforzado con malla electrosoldada, la aplicación de pintura anticorrosiva, la construcción de canal y rejillas para el desalojo de las aguas pluviales, y la habilitación de un muro de concreto en la orilla del río ´para evitar deslaves.

Con esas acciones, la administración del alcalde Ovidio Peralta beneficiará a un total de dos mil 939 habitantes, mediante una inversión de más de dos millones 870 mil pesos.

Continuar leyendo