Nacionales
Cena de navidad saldrá más cara por la inflación, advierten expertos
Especialistas económicos anticiparon este lunes 22 de noviembre que la inflación cerrará este 2021 con un aumento del 7.00 por ciento, en comparación con el 6.70 por ciento estimado hace tan solo 15 días.
De acuerdo con la Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE), analistas del sector financiero prevén que para el cierre del próximo año ascienda la inflación a 3.95%, por arriba del 3.90% estimado en la encuesta anterior.
Mientras que la inflación subyacente contempla un cierre para el presente año de un aumento del 5.50 por ciento en comparación al 5.30% previamente estimado. En tanto que para el 2022, se incrementó del 3.80% al 3.73% anterior.
Por otra parte, la ECE también estima que el crecimiento económico para 2021 se reducirá ligeramente a 5.9 por ciento del 6.0% estimado en la pasada encuesta y luego de ubicarse alrededor de 6.1 y 6.2 por ciento durante los últimos tres meses.
En tanto que para el siguiente año, los economistas consultados por Citibanamex esperan que México tenga un crecimiento económico del 2.9 por ciento.
Asimismo, se ha revelado que los 32 participantes de la encuesta esperan que a partir de diciembre la tasa de referencia del Banco de México (Banxico) tenga un aumento de 25 puntos base.
Por ello, la tasa de referencia cerrará en un nivel de 5.25 por ciento, y para 2022 anticipan que culmine en un rango del 6 por ciento.
Con respecto a las estimaciones de cómo cerrará el peso frente al dólar, se prevé que culmine en 20.51 unidades, en tanto, que el cierre del siguiente año se proyecta en 21.15.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





