Nacionales
CEAV reclama a FGR por decir que José Eduardo no fue torturado y violado

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) cuestionó a la Fiscalía General de la República (FGR) por falta de sensibilidad con la familia de José Eduardo Ravelo, luego de que la dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero, hiciera público el detalle de su fallecimiento.
A través de un comunicado, la dependencia a cargo de la Secretaría de Gobernación reclamó la falta de sensibilidad de la FGR en dar a conocer las conclusiones de su investigación, sin previo aviso a la familia.
En ese sentido, la comisión exhortó a la FGR a anunciar qué acciones penales realizará en contra de la Fiscalía General del Estado de Yucatán “por la probable alteración de evidencias por parte de los funcionarios ministeriales”.
Este jueves, la FGR concluyó que José Eduardo Ravelo no murió a consecuencia de presuntos golpes y abusos que sufrió por parte de policías municipales de Mérida, Yucatán, sino que falleció por neumonía.
A través de una tarjeta informativa, la dependencia que lidera Alejandro Gertz Manero aseguró que llegó a esta conclusión derivado de la exhumación y necropsia del cadáver, “en la que se concluyó que José falleció por neumonía no relacionada con algún traumatismo recibido durante su detención”.
“A través de la mecánica de lesiones, se concluyó que las lesiones causadas a José fueron correspondientes con maniobras de sujeción de una persona que se resiste al arresto y que tardan en sanar menos de 15 días; no poniendo en peligro la vida”, señaló la FGR.
El caso procede del 18 de agosto de 2021, cuando la madre del joven fallecido en Yucatán presentó una denuncia ante la FGR por diversas irregularidades en la investigación de la muerte de su hijo, acción con la que se inició la carpeta de investigación por la probable comisión del delito de tortura.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.