Tabasco
Católicos exigen ataque frontal contra inseguridad en Tabasco

11 de agosto de 2019.- Por más estrategias y estructuras de seguimiento que implemente el Gobierno del Estado, si no se ataca de frente y de manera profunda la inseguridad, no se podrá avanzar y esto seguirá creciendo, consideró el vocero de la Diócesis de Tabasco, Denis Ochoa Vidal.
En rueda de prensa dominical y ante la situación de inseguridad que se sigue viviendo, dijo que las medidas de seguridad, son necesarias y valiosas aunque son paliativas, ante los graves problemas que afronta la sociedad.
“Verdaderamente la solución profunda se encuentra en las personas, porque podrán haber nuevas estrategias, estructuras de seguridad muy buenas y con muchos esfuerzos, sin embargo si las causas de esta inseguridad permanecen y no se atacan, las causas van fortaleciéndose más, seguirá creciendo”, expresó.
Y es que insistió que se pueden tener muchas medidas de seguridad y hasta incrementar el número de policías, pero también se deben atender a las causas como es la descomposición de las familias y formar en valores a sus hijos, ya que se ha perdido la “receta” para educar en valores.
Por el contrario, señaló que se quiere inculcar crimenes y la vez se legalizan, “Por ejemplo, esa medida que acaba de aprobar la Suprema Corte de poder abortar, cuando se trate de una violación, se trata de un crimen legal y eso fomemta más la.violencia contra los inocentes. Creo que a veces no se analiza la situación y a ese paso, nos está rebasando la inseguridad”, opinó.
En otro orden de ideas y respecto al programa del CONEVAL, que reporta a la entidad con altos índices de pobreza, Ochoa Vidal expresó que se debe hacer un programa de combate radical e intensivo a este problema, de tal manera que existan suficientes medidas para ello e implementar fuentes de trabajo y solidaridad para todos.
Agregó que los programas sociales, son solo estrategias pero dijo que ninguna de estas, es la solución total.
“Son estrategias que van ayudando, pero a lo mejor faltan más todavía; tenemos que pensar también, que el gobierno no tiene una varita mágica para decir de un momento a otro que ya salimos de los lugares de pobreza, estos son procesos así como hubo un deterioro, así debe haber otro para llegar a la recuperación”, destacó.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.