Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Carlos Treviño, exdirector de Pemex, se ampara contra omisión de FGR por orden detención

Publicado

el

Foto: Internet

Una juez federal concedió al exdirector de Pemex, Carlos Alberto Treviño, una suspensión provisional contra la omisión de la Fiscalía General de la República (FGR) de solicitar la cancelación de la orden de aprehensión girada en su contra en 2021 por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa en el caso de la planta Etileno XXI.

Treviño Medina, acusado de recibir presuntos sobornos por 4 millones 390 mil pesos a cambio de otorgar un contrato a la empresa Braskem, filial de la constructora brasileña Odebrecht, para el proyecto de la planta Etileno XXI, recurrió el jueves a la protección de la justicia para frenar el mandamiento judicial librado por el juez Rogelio León Días Villareal, con residencia en el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, derivado de la carpeta de investigación FED/SEIDF/CGI-CDMX/0000865/2020.

Paloma Xiomara González, titular del Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, admitió a trámite el recurso y otorgó la medida cautelar, respecto a los actos reclamados consistentes en la orden de aprehensión y su ejecución, así como la omisión de solicitar la cancelación de la misma.

Sin embargo, la juzgadora negó la protección de la justicia al exfuncionario en el sexenio de Enrique Peña Nieto, en lo que se refiere a actos de tortura que pudiera sufrir ante la posibilidad de que se ejecute la orden de captura vigente, por tratarse de hechos futuros e inciertos.

“Como lo plantea la parte quejosa, no se trata de actos que produzcan una afectación real y actual a su esfera jurídica, pues los hace depender de hechos futuros e inciertos, en este caso, que ante la posibilidad que se ejecute la orden de aprehensión en su contra, pueda sufrir tortura con la finalidad de que declare falsamente contra otras personas a cambio de su libertad.

“En ese orden, con fundamento en numeral 113 de la misma legislación, por notoriamente improcedente, SE DESECHA la demanda de derechos fundamentales, respecto a los actos de tortura”.

La jueza Paloma Xiomara González programó para el 12 de junio la audiencia constitucional en la que determinará si concede la suspensión definitiva al exdirector de Pemex, Carlos Alberto Treviño Medina, quien desde 2021 es buscado por Interpol, derivado de que es requerido por la justicia mexicana.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo