Tabasco
Carecen jóvenes de memoria histórica por falta de enseñanza

21 de febrero de 2020.- Pérdida de memoria de los héroes que tiene México en su historia en las nuevas generaciones, es lo que ha provocado que las fechas históricas las hayan movido a los lunes, dijo el presidente de la Asociación de Padres de Familia, José Atila Montero Acosta.
El líder de padres de familia, dijo apostar por quitar los famosos “puentes escolares”, como lo propuso hace unos días el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues no celebrar las fechas en el día que cae, es alejar el nacionalismo mexicano.
“El decreto presidencial de correr el día festivo, a un lunes, lo que ha generado es pérdida de memoria en las nuevas generaciones, de los héroes y exponentes mexicanos que aportaron al país, cada quien en su área, algo constructivo y yo creo que, y creo que si ahora, se entrevista a los jóvenes por una fecha célebre o el nombre de un héroe, simplemente no lo recuerdan” dijo.
Montero Acosta consideró que, la modificación se trata de celebrar el día que es la fecha conmemorativa y se aplique en las escuelas, en los parques, en los tres niveles de gobierno, ya que insistió, se trata de renovar los valores que se han perdido.
No obstante, considero que si le debería corresponder a los mismos maestros impartir las cátedras, aunque dijo, sería solo para reafirmar las fechas y nombres de los héroes.
“Creo que en una escuela, se le memoriza más a los alumnos, celebrar el mismo día en que se festeja la fecha del mexicano que aportó para el país, que celebrarlo en otra fecha, creo que el mero día se graba más, incluso esta medida se hacía cuando estudiamos nosotros la primaria y secundaria y no me explico, porqué los empresarios son los primeros que están en contra, rechazan la propuesta del presidente”, destacó.
A decir de Montero Acosta, los empresarios no se verían afectados si se cambia o no la fecha, porque años atrás, se celebraba el mismo día y lo que se busca dijo, es promover el nacionalismo mexicano y que las nuevas generaciones conozcan, quienes fueron los hombres y mujeres célebres que aportaron a la historia del país.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.
🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:
- Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
- Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
- Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
- Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
- En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.
Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.