Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Canadá ofrece $30 mil pesos al mes a mexicanos por dar mantenimiento a camiones

Publicado

el

foto: internet.

Una empresa canadiense busca personal especializado en reparación y mantenimiento de equipos como camiones y remolques de transporte de vehículo, para que puedan realizar diagnósticos de defectos en las unidades por un sueldo de 30 mil pesos al mes, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

No es necesario que quienes estén interesados en aplicar a la vacante hablen algún idioma en específico, sólo deben contar con una carrera técnica en mantenimiento mecánico y tener más de 5 años de experiencia en el sector.

La empresa ofrece trabajo de lunes a viernes con un horario de las 13:00 horas a las 22:00 horas, con seguridad social pública, pago de horas extras y un contrato por tiempo determinado.

  1. Nivel académico requerido: Carrera técnica
  2. Situación académica: Titulado
  3. Carrera requerida (afines): Mantenimiento mecánico
  4. Experiencia: Más de 5 años en Mecánicos de camiones pesados

Conocimientos y herramientas:

*Inspecciones completas de camiones durante 90 días. – Años Experiencia: Más de 5 años

*Diagnosticar, reparar y mantener sistemas y componentes mecánicos, eléctricos, hidráulicos y electrónicos. – Años Experiencia: Más de 5 años

*Reparación y revisión de equipos mecánicos, hidráulicos y neumáticos. – Años Experiencia: Más de 5 años

Idiomas: Ninguno

Habilidades y competencias: Calidad en el trabajo, tolerancia a la presión, mejora continua, proactividad, comunicación, motivación, autonomía, compromiso, adaptación al cambio, trabajo en equipo, análisis y solución de problemas.

-Disponibilidad de la persona: No es necesario viajar

Funciones principales:

  • Mantenimiento de camiones y remolques.
  • Mantener el área de trabajo limpia y herramientas en todo momento.
  • Instalación, reparación, localización de averías, diagnóstico y mantenimiento.
  • Efectuar reparaciones rápidas siguiendo los informes RDS previos a la salida
  • Conducir los vehículos durante las pruebas en carretera.

Quienes estén interesados deberán postularse en la siguiente página con fecha límite al 1 de septiembre, donde se les pedirá registrarse ingresando su Clave Única de Registro de Población (CURP), datos de escolaridad, experiencia, así como habilidades con las que cuenta al momento de postularse a la vacante.

Posteriormente, se convocará a la persona interesada a una entrevista y posteriormente a un examen teórico. La fecha de inicio del proceso comenzó el 31 de julio de 2023.

Aristegui

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo