Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Canadá aprueba T-MEC

Publicado

el

Foto: Internet

El Parlamento canadiense aprobó este viernes en ambas cámaras el Tratado comercial entre México y Estados Unidos (T-MEC).

Tras ser aprobado por unanimidad en la Cámara de los Comunes de ese país, el Senado canadiense también votó este viernes a favor del T-MEC, tras una tercera lectura del acuerdo trilateral.

En las sesiones realizadas por la Cámara de los Comunes canadiense se aprobaron unas series de leyes, previo a las suspensiones de actividades por el coronavirus.

La Cámara baja de ese país aprobó suspender toda sesión hasta el 20 de abril próximo.

“Después de pasar esta mañana por la Cámara Baja, el Senado de Canadá acaba de aprobar también el #TMEC, concluyendo así el proceso parlamentario. El siguiente y último paso será la firma del decreto correspondiente por parte de la Gobernadora General” twitteo el embajador de México en Canadá, Juan José Gómez Camacho.

El embajador de México en Canadá informó a través de su cuenta de Twitter la conclusión del proceso por parte del parlamento canadiense para avalar el T-MEC.

Por su parte el Subsecretario para América del Norte y jefe negociador del T-MEC, Jesús Seade, destaco la alianza entre ambas naciones.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo