Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Canadá aprueba T-MEC

Publicado

el

Foto: Internet

El Parlamento canadiense aprobó este viernes en ambas cámaras el Tratado comercial entre México y Estados Unidos (T-MEC).

Tras ser aprobado por unanimidad en la Cámara de los Comunes de ese país, el Senado canadiense también votó este viernes a favor del T-MEC, tras una tercera lectura del acuerdo trilateral.

En las sesiones realizadas por la Cámara de los Comunes canadiense se aprobaron unas series de leyes, previo a las suspensiones de actividades por el coronavirus.

La Cámara baja de ese país aprobó suspender toda sesión hasta el 20 de abril próximo.

“Después de pasar esta mañana por la Cámara Baja, el Senado de Canadá acaba de aprobar también el #TMEC, concluyendo así el proceso parlamentario. El siguiente y último paso será la firma del decreto correspondiente por parte de la Gobernadora General” twitteo el embajador de México en Canadá, Juan José Gómez Camacho.

El embajador de México en Canadá informó a través de su cuenta de Twitter la conclusión del proceso por parte del parlamento canadiense para avalar el T-MEC.

Por su parte el Subsecretario para América del Norte y jefe negociador del T-MEC, Jesús Seade, destaco la alianza entre ambas naciones.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo