Nacionales
Campaña de vacunación de AMLO es insuficiente y mediocre: PAN
El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, afirmó este domingo que la campaña de vacunación que implementó el gobierno de México, es insuficiente y mediocre al no contar con suficientes dosis para inmunizar a toda la población contra la Covid-19.
Cortés Mendoza indicó que los retrasos en la compra, autorización y llegada de las vacunas harán que se agrave y prolongue la pandemia en México, en lugar de resolverla en el corto plazo.
“Quisiéramos creerle al gobierno Federal cuando afirma que habrá dosis suficientes de vacunas para todos, pero con lo experimentado en casi un año de pandemia y el incumplimiento de las etapas del programa de vacunación, dichas afirmaciones simplemente ya no son creíbles, generan más dudas que certezas. Por eso decimos que, con su plan de vacunación colmado de irregularidades e ineficiencias, solo provocarán agravar la crisis sanitaria”, manifestó.
El líder panista aseguró que mientras el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell y su equipo no mejoren el plan de vacunación, “simplemente se ve imposible que el gobierno cumpla con vacunar a todos los mexicanos”, pues únicamente se le ha aplicado la primera dosis al 0.57% de la población.
Cortés Mendoza destacó que no basta con la “buena fe” del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para superar la pandemia y añadió que se requieren estrategias apropiadas y no seguir engañando a la población con falsas promesas.
Agregó que, a pesar de haber sido el primer país en América Latina en recibir la vacuna contra la Covid-19, México ocupa uno de los peores lugares en el avance para inmunizar a su población que supera los 126 millones de habitantes.
Reiteró que el proceso de vacunación es “insuficiente y mediocre”, ya que en el supuesto de que el gobierno federal cumpliera con la aplicación anunciada de las 400 mil dosis en febrero, un millón en marzo y 6 millones en abril, “sería insuficientes para al menos vacunar a todo el personal médico y a los 15.4 millones de adultos mayores que el gobierno federal comprometió estarían vacunados a más tardar a finales de marzo”.
“Hasta este momento, lo único claro del proceso de vacunación es el aprovechamiento electoral por parte del gobierno morenista. Por eso hacemos un nuevo llamado al presidente López Obrador para que incluya en su plan de vacunación a todos los gobiernos estatales y municipales, y a la sociedad en su conjunto, para que entre todos podamos salir más rápido de esta pesadilla. Ya llevamos más de 170 mil muertos oficialmente reconocidos, no podemos permitir que la cifra siga aumentando”, sentenció.
Además, señaló que, mientras no se cuente con las vacunas suficientes, se deberá invertir en fármacos que reducen la carga viral, así como fortalecer las medidas de cuidado como el distanciamiento social, el uso de cubrebocas masivo y garantizar el acceso a pruebas, rastreo de contactos y confinamiento de casos confirmados.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





