Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Cámara de Diputados de México vota a favor de prohibir las ‘terapias de conversión’

Publicado

el

El viernes 22 de marzo, el Pleno de la Cámara de Diputados de México votó mayoritariamente a favor de una iniciativa de ley que busca prohibir las conocidas como “terapias de conversión” dirigidas a personas homosexuales. La medida recibió 267 votos a favor, 104 en contra y 33 abstenciones, con apoyo de legisladores de diversos partidos políticos como Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el PRI y Movimiento Ciudadano, mientras que los diputados del PAN votaron en contra.

La reforma implica cambios en el Código Penal Federal y adiciona un artículo 465 Bis a la Ley General de Salud, estableciendo una prohibición explícita de las “terapias de conversión”. Sin embargo, es importante señalar que esta iniciativa legislativa aún no ha sido aprobada definitivamente.

La propuesta surgió inicialmente del Senado mexicano en octubre de 2022 y fue turnada a la Cámara de Diputados para su aprobación. Tras realizar modificaciones al proyecto original, fue devuelta al Senado para su análisis, discusión y posible aprobación.

Rodrigo Iván Cortés, presidente del Frente Nacional por la Familia de México, calificó la votación como un “hecho tiránico que violenta las libertades fundamentales de expresión, de profesión y religiosa”. Argumentó que los miembros de Morena buscan “imponer la disforia no sólo como fuente de derecho, sino como fuente de coerción”. Adicionalmente, advirtió que la iniciativa de ley “introduce términos ambiguos” y establece incluso “pena corporal, es decir cárcel” para quienes infrinjan la norma. Durante el debate parlamentario, Gabriel Quadri, diputado del PAN, calificó el proyecto legislativo como un ataque “inaceptable” en contra de “la familia, la religión y la libertad”.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo