Ciencia y Tecnología
Bye bye a los estados de WhatsApp, llega nueva función a la aplicación

WhatsApp es la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo, conectando a familiares, amigos y compañeros de trabajo. Por ello, Meta anunció cambios, entre ellos, la eliminación de los estados, esto para adaptarse a las nuevas necesidades de los usuarios.
Otro cambio que tendrá la interfaz de la aplicación es una mejoría en temas de seguridad y privacidad, un tema que pone a la aplicación en desventaja ante otras aplicaciones de comunicación como Telegram.
Meta anunció que la pestaña destinada para los estados será retirada para dar paso a los canales, esto para competir con funciones similares en otras plataformas, las cuales consisten en un modo de comunicación unidireccional en el que el administrador publica y los usuarios únicamente observan.
La compañía destacó que los cambios se deben a que los usuarios buscan nuevas formas de comunicarse dentro de la plataforma, dejando de ser una aplicación que sólo se utiliza para chatear entre individuos.
Los estados de WhatsApp estuvieron disponibles para los usuarios en 2017 como una estrategia para competir contra Snapchat, la aplicación que en ese momento contaba con gran popularidad gracias a la influencia de estrellas como Kim Kardashian.
Meta anunció que también hará cambios en la interfaz de WhatsApp web, pero desmintió la información que aseguraba que desaparecería la versión de escritorio en los próximos meses.
La compañía informó que sólo se retirará la versión basada en el framework Electron, esto debido a que presenta un elevado consumo de recursos, lo que provoca una mala experiencia al usuario por no ser tan fluida.
Además, se integró una función para acceder a través de un número de teléfono y un código alfanumérico, reemplazando el método de autentificación por medio de un código QR.
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.