Tabasco
Buscará CANACO continuidad al programa de reubicación de ambulantes
23 de enero de 2020.- Ante las constantes pérdidas que el ambulantaje le ha ocasionado al comercio establecido, el presidente electo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur Villahermosa), Manuel Antonio Miranda Hernández, solicitará al ayuntamiento de Centro, darle continuidad a la reubicación de los informales.
En entrevista, dijo que si bien es entendible que cada ciudadano quiera llevar el sustento a sus hogares, también es lo es que estos lo deben hacer de la manera correcta.
Por ello, dijo que en breve, solicitará una reunión al alcalde Evaristo Hernández Cruz, para hacerle los planteamientos y de esta forma, buscar los lugares que sí se tienen, para poder reubicarlos e invitarlos a trabajar en la formalidad.
“Yo creo que es una parte que no la podemos dejar a un lado, vamos a buscar una reunión con el presidente municipal, donde podamos dialogar todo el consejo y pedirle de manera respetuosa, tenga considerado este año, seguir removiendo a los demás vendedores ambulantes; sabemos que todos quieren llevar el sustento a sus casas, pero hay que empezarlos a organizar”, destacó.
Miranda Hernández señaló que hay lugares cerca del Centro Histórico, donde pueden acomodarse y seguir embelleciendo el corazón de Villahermosa y no estar en los alrededores porque pueden dar una imagen inadecuada.
Y es que insistió en que al comercio formal, les sigue afectando.
“Ellos solo pagan su derecho de piso y ningún otro impuesto que los comerciantes establecidos estamos sujetos u obligados a pagar”, concluyó.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





