Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Buscan diputados ‘eficientar’ calificación de OSFE

Publicado

el

En breve, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), “sufrirá” una completa reingeniería a fin que se eficiente la calificación de las cuentas públicas, anunció la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Beatriz Milland Pérez.

Reconoció que este ente fiscalizador ha carecido de credibilidad en su actuar por la falta de transparencia con que ha desempeñado su labor.

Asimismo, no descartó que en esta reingeniería se considere la renuncia del Fiscal Superior, Alejandro Álvarez González.

“Estamos trabajando en ello y lo que estamos buscando es que exista una verdadera rendición de cuentas que es lo que todos los tabasqueños queremos; estamos analizando detenidamente la Ley de Fiscalización para reformarla”, puntualizó.

Y agregó: “Creo que ya al tener un documento más elaborado, podríamos determinar modificaciones. (Pero) definitivamente necesita (el OSFE) una reingeniería, evidentemente eso requiere cambios sustanciales pero en su momento lo iremos determinando ya que tengamos un documento formal y más elaborado”.

Periodo extraordinario

Por otra parte, la también coordinadora de Morena en el Congreso local, no descartó un período extraordinario de sesiones para elegir al nuevo titular de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Señaló que apenas se ha recibido la terna y que será cuestión de los integrantes de la JUCOPO la responsabilidad de elegir al mejor perfil para esa instancia judicial.

“Por ser un tema de urgencia para Tabasco, no se descarta un período extraordinario, pero eso se va a analizar”, apuntó.

Los tres nombres que aparecen en la propuesta del Ejecutivo Estatal son: Nicolás Bautista Ovando, Elías Arzubide Dagdug y Jaime Humberto Lastra Bastar.

Menciones señalan a Lastra Bastar como el que tienes más posibilidades de quedarse con el puesto.

No obstante, Milland Pérez, aseguró que en este hecho “no habrá línea para nadie”.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo