Tabasco
Buscan adueñarse de Cueva de la Sardina en Villa Luz

20 de julio de 2021.- Un llamado al Gobierno del Estado para que se revise el decreto de las hectáreas que le corresponden al parque eco turístico de Villa Luz en Tapijulapa, Tacotalpa, es el que ha lanzado el Comité del Pueblo Mágico.
Y es que una persona de nombre, Manuel Brito, asegura ser propietario de la zona y con ello, quiere cerrar el acceso a la cueva de la sardina ciega, el principal atractivo turístico de esa zona, denunció el presidente del comité Carlos Cordero Martínez.
El responsable del pueblo mágico, recordó que cuando César Raúl Ojeda Zubieta presidió la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado en los años 80’s, se emitió el decreto 0660, donde eran 225 hectáreas y no 46, como lo quiere entregar ahora la administración municipal y el presunto dueño.
“En total eran 225 hectáreas y ahora el señor Manuel Brito, dice que el Registro Nacional Agrario, le entregó un documento donde lo avala como dueño del terreno, cuando el área pertenece al parque natural de la Sierra que incluye 125 hectáreas y en la actualidad se reconoce 46.5 hectáreas que tiene el Gobierno del Estado y le está quitando las 3 hectáreas donde está la cueva de la sardina”, expuso.
Al solicitar la intervención de las autoridades estatales y el Congreso local, para que se evite esta arbitrariedad, destacó también el abandono en la que tiene el ayuntamiento a este principal atractivo de Tacotalpa, señalando que el lugar es patrimonio del pueblo y no se lo deben apropiar terceros.
En este sentido mencionó que el parque Villa Luz, así como la casa del exgobernador Tomás Garrido, se mantienen cerrados por el ayuntamiento y no por el COVID-19, pues se encuentra en deplorables condiciones.
“Cuando inició la administración de Tomiris Domínguez, todo el parque se le entregó en perfectas condiciones y funcionando con luz, agua, sin invasión y ahora nos lo quieren entregar todo roto y sin dinero, solo vinieron a saquear a Tacotalpa y sobre todo, a Villa Luz”, indicó
Tras la denuncia, Cordero Martínez insistió en la intervención de las autoridades estatales y se pare esta situación, porque dijo “aunque no lo quieran reconocer, el parque de villa Luz, y en especial la cueva de la sardina, es el atractivo principal de la zona y lo que nos trae el turismo”.
SusanaLeón/Noticias620AM
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.