Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Burberry incinera 38 mdd en ropa y accesorios para “conservar prestigio”

Publicado

el

La firma de lujo Burberry destruyó 28.6 millones de libras (38 millones de dólares) en mercancía, que incluye ropa, accesorios y perfumería, en el último año para proteger su propiedad intelectual y el valor de la marca.

La cifra creció desde la quema de 26.9 millones de libras esterlinas de un año antes, explicó la empresa en su informe anual 2017/2018. En los últimos cinco años la destrucción de mercancía alcanza los 90 millones de obras.

Parte del incremento en la mercancía quemada se debe a que tuvieron que deshacerse de una gran cantidad de perfumes tras un acuerdo firmado con la estadounidense Coty, que adquirió su línea de belleza.

La compañía busca con esta medida cada año evitar que sus productos lleguen a mercados negros, o bien se vendan a precios inferiores a los correspondientes en otros sitios, lo que devaluaría la marca.

La firma asegura que la energía que se obtiene tras la quema de productos es almacenada y luego reutilizada.

La quema de productos ha sido cuestionada por inversionistas, quienes se preguntan por qué no podrían acceder a comprar los artículos que serán destruidos.

John Peace, el presidente ejecutivo saliente, dijo tras el informe que destruir productos “no es algo que hagamos a la ligera” y la directora financiera, Julie Brown, dijo “nos tomamos esto muy en serio”.

Burberry reportó en el último año ventas por 2 mil 733 libras esterlinas, con una ganancia operativa de 410 millones.

La línea que más ventas le genera son los accesorios, con mil 46 millones de libras, seguida de Mujeres con 808 millones y Hombres con 647 millones.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo