Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Broadacres Marketplace cierra temporalmente ante temor por redadas de ICE

Publicado

el

En un fin de semana normal, alrededor de 20,000 personas cruzan las puertas del Broadacres Marketplace, ubicado en Las Vegas, para disfrutar de su ambiente vibrante: pasillos llenos de ofertas, antojitos típicos, micheladas y música bajo el cielo del desierto. Este mercado al aire libre ha sido durante años un punto de encuentro esencial para la comunidad latina de la ciudad.

Sin embargo, desde finales de junio, el bullicio habitual ha dado paso a un silencio inquietante. Cientos de puestos permanecen vacíos, protegidos únicamente con lonas o telas, y resguardados detrás de una valla metálica.

El pasado 21 de junio, Broadacres Marketplace anunció su cierre temporal debido a la posible presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). En un comunicado oficial publicado en sus redes sociales, la administración del mercado señaló que la medida fue tomada “por precaución y preocupación por nuestra comunidad”.

El propietario del mercado, Greg Danz, también presidente y director ejecutivo de Newport Diversified Inc., es dueño de otros dos mercados similares en California. Hasta el momento, no se ha indicado cuándo podría reabrirse Broadacres ni qué condiciones se requerirán para su funcionamiento seguro.

El cierre ha generado preocupación entre vendedores y visitantes habituales, quienes ven en el mercado no solo un espacio comercial, sino un símbolo de identidad y arraigo comunitario.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo