Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Biden y Trudeau viajarán a México en enero

Publicado

el

Foto: Internet

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, viajarán a México el 9 y 10 de enero para participar en la Cumbre de Líderes de América del Norte con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmaron este martes la Casa Blanca y el Gobierno canadiense.

Se trata del primer viaje de Biden a México y a Latinoamérica desde que llegó a la Casa Blanca en enero de 2021.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo en una llamada con periodistas que Biden asistirá a Cumbre de Líderes de América del Norte, conocida como “la cumbre de los tres amigos“.

En ese foro, “intentaremos construir un progreso desde la última vez con iniciativas concretas que abordarán los desafíos climáticos y medioambientales, que ayudarán a aumentar la competitividad de Norteamérica, proteger la salud y la seguridad de nuestros ciudadanos y responder de forma conjunta a la migración irregular en la región”, enumeró el portavoz.

Respecto al tema migratorio, Kirby adelantó que espera que en la cumbre “esos tres líderes hablen de formas de fortalecer la cooperación”.

Anoche, el Tribunal Supremo de EEUU decidió paralizar el fin del Título 42, una norma sanitaria por la que Washington expulsa de manera expedita a los indocumentados que llegan a la frontera con México con el pretexto de la pandemia, en respuesta a una demanda interpuesta por 19 de los 50 estados del país.

Kirby indicó que Biden “cree que una de las maneras más efectivas de abordar la presión en la frontera es hacerlo internacionalmente con los socios en Latinoamérica para intentar frenar y desviar los flujos de migrantes que vienen, en particular de Centroamérica”.

El portavoz agregó que EE.UU. se está coordinando de “forma activa” con el Gobierno de México sobre este asunto: “Como pueden imaginar, hay una operación anticontrabando, estamos trabajando con México ahora”.

Paralelamente, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, también anunció su participación en la cumbre, donde quiere fortalecer las cadenas de suministro de vehículos eléctricos en Norteamérica y abordar las crisis climática y migratoria, según informó su oficina en un comunicado.

“Espero reunirme con mis homólogos de América del Norte para discutir un camino común hacia una economía integrada, más limpia, más inclusiva y más competitiva. Juntos, podemos crear una América del Norte más fuerte y construir un futuro mejor”, expresó Trudeau.

López Obrador ya había anticipado la asistencia de Biden y Trudeau a la cumbre, e incluso había ofrecido detalles sobre la visita del presidente de Estados Unidos, pero la Casa Blanca no lo ha confirmado hasta este martes.

La última Cumbre de Líderes de América del Norte ocurrió en noviembre de 2021 en Washington, donde los tres responsables norteamericanos abordaron la pandemia de covid-19, la migración y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

López Obrador ya ha adelantado que presentará a Biden un plan de sustitución de importaciones para Norteamérica en la reunión del próximo enero.

La cumbre trilateral se organizaba normalmente de forma anual, aunque el año pasado se celebró por primera vez desde 2016, después de cuatro años paralizada durante el mandato de Donald Trump (2017-2021).

Internacionales

Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima

Publicado

el

La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.

Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.

Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.

Continuar leyendo