Internacionales
Bebé nace sin rostro y genera una disputa penal
Se conocen casos de nacimientos extraños los cuales se evitan tras un seguimiento medico durante el embarazo de la madre, pero en Portugal se dio un extraño caso donde un bebé nació sin rostro lo que provocó que la madre demandará a su obstetra ante las autoridades de Justicia ya que pese a ser una clínica privada en ningún momento se le dieron indicios sobre las complicaciones médicas en las que venía el niño.
La madre señala que su hijo, Rodrigo, cuando nació literalmente no tenía rostro, ya que no desarrolló ojos, ni nariz y no tenía parte del cráneo, esto en el hospital del estado de Setúbal, al sur de la capital del país.
Según las primeras investigaciones y la información que han dado a conocer los medios locales, la madre del bebé al ver las malformaciones, decidió acudir a la Fiscalía del distrito para denunciar al obstetra con quien se había realizado en una clínica privada los estudios de su embarazo.
Los padres del pequeño fueron atendidos durante todo el proceso de gestación por el mismo especialista, quien supervisó hasta tres ecografías de la madre y su feto sin embargo en ningún momento informó a los padres de alguna anomalía.
Sin embargo, los padres decidieron que la última ecografía la realizarían en otro centro médico y donde sería una de 5G. Por lo que fue allí donde los estudios concluyeron que el feto podría llegar a tener malformaciones en su rostro, pero no señalaron qué podría ser.
Por lo que la familia llevó el informe al obstetra que le hacía seguimiento al embarazo, pero este al ver los resultados le restó importancia a los exámenes e incluso le aseguró a los padres que todo se encontraba “bien”.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





