Nacionales
BBVA y CCME se alían para apoyar a empresarias con créditos millonarios

BBVA México ha firmado un acuerdo con el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) para otorgar más de mil millones de pesos en créditos destinados a pymes y micropymes lideradas por mujeres. Esta alianza busca beneficiar a más de 60 mil asociadas y organismos relacionados a nivel nacional, proporcionando no solo financiamiento sino también asesoría financiera y otros recursos esenciales.
El convenio incluye acompañamiento y asesoramiento en la contratación de cuentas digitales, productos como terminales punto de venta y seguros. Además, se ofrecerán talleres de educación financiera y mentoría para la certificación en educación ambiental y negocios sostenibles. Esta combinación de servicios tiene como objetivo potenciar las capacidades y el crecimiento de las empresas lideradas por mujeres.
Tanto BBVA como el CCME destacan que este proyecto tiene el propósito de acelerar la autonomía económica de las mujeres empresarias y reducir las brechas de género en el ámbito empresarial. Este esfuerzo conjunto subraya la importancia de apoyar a las mujeres en la consolidación de sus proyectos y el fortalecimiento de sus negocios.
Nacionales
El campo mexicano se levanta: productores exigen precios justos y fin de los intermediarios
El movimiento campesino en México estalló con fuerza. Agricultores provenientes de distintas regiones del país se enfrentaron a cuerpos de seguridad que resguardaban el acceso a dependencias gubernamentales en la Ciudad de México.
Durante los disturbios, un policía que intentó agredir a un manifestante fue rodeado y retenido por la multitud, reflejando la tensión y el descontento social que atraviesa el sector agrícola.
Los productores demandan condiciones justas para la venta de sus cosechas, así como el fin de los intermediarios que —afirman— acaparan la mayor parte de las ganancias, dejando al campesinado en una situación precaria.
La movilización se ha extendido a numerosos estados del país, incluyendo Michoacán, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua, Jalisco, Tamaulipas, Nayarit, Zacatecas, Hidalgo, Querétaro, Sonora, Durango, Tlaxcala, Estado de México, Colima, Chiapas y Puebla.
Autoridades federales y estatales han hecho un llamado al diálogo, mientras el campo mexicano exige ser escuchado con acciones concretas y soluciones inmediatas.





