Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Barbosa reclama a INSABI no enviar medicamentos a Puebla

Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla, reclamó al Instituto de Salud para el Bienestar no haber enviado medicamentos al estado, a pesar de que su sistema de salud está inscrito en ese esquema.

Publicado

el

Foto: Internet

Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla, reclamó al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) no haber enviado medicamentos al estado, a pesar de que su sistema de salud está inscrito en ese esquema.

“Puebla y su sistema de salud, que pertenecen al esquema Insabi, no recibió medicamentos en enero y no ha recibido en febrero. Por tanto, tenemos que salir al paso buscando medicamentos de toda índole para covid y para otros, como los oncológicos”.

En conferencia de prensa, además de señalar la significativa inversión de su gobierno en recursos para contener la pandemia, denunció que las farmacéuticas se están aprovechando del momento por el que Puebla está atravesando.

José Antonio Martínez García, titular de la Secretaría de Salud (SSA), el gobierno estatal ha destinado más de 2 mil millones de pesos para la compra de insumos, entre los que se encuentran medicamentos, suministros médicos, ventiladores, material de curación y prendas de seguridad y protección.

A la lista se suman las pruebas de detección de virus, el mantenimiento de las tomas de oxígeno, equipo médico, insumo para los laboratorios, oxímetros y contratación de personal, entre otros. Respecto a las vacunas contra la covid19, el secretario de Salud no sabe cuándo llegarán las vacunas ni cuántas se aplicarán en el territorio.

Barbosa Huerta no descartó que la situación de Puebla se esté replicando en otras entidades del país.

Derivado de lo anterior, el gobernador llamó a la ciudadanía a ser responsable y respetar todas las medidas de sanidad, porque “no habrá inversión que alcance para atender a quienes pudieran contagiarse”. Sin embargo, afirmó que su gobierno responderá a las necesidades de salud que tenga la población.

Actualmente, Puebla registra once meses combatiendo la pandemia con un saldo de 62 mil 857 casos positivos de covid19 y 8 mil 252 decesos.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo