Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Balón de Oro de Maradona será subastado pese a reclamos de herederos

Publicado

el

El tribunal de Nanterre, en Francia, ha decidido continuar con la subasta del Balón de Oro otorgado a Diego Maradona en 1986, rechazando la solicitud de suspensión por parte de los herederos del legendario futbolista argentino. Los cinco hijos de Maradona argumentaron que el trofeo fue robado en un atraco a un banco en Nápoles en 1989, pero no presentaron pruebas concluyentes más allá de artículos de prensa de la época.

El abogado de la familia Maradona, Gilles Moreu, ha confirmado que recurrirán a esta decisión, insistiendo en que el trofeo debe regresar a Argentina. Sin embargo, los abogados de la persona que posee actualmente el Balón de Oro y la casa de subastas que organiza la venta, defienden la legitimidad de su propiedad. Maximilien Aguttes, director de la casa de subastas, mencionó que Maradona pudo haber dejado olvidado el trofeo la noche de la entrega y que el anticuario lo adquirió en una subasta en 2016 como parte de un lote de trofeos.

El trofeo, entregado por la revista France Football al mejor jugador del Mundial de México 1986, no es uno de los Balones de Oro anuales tradicionales. La subasta está programada para el 6 de junio en Neuilly-sur-Seine, y a pesar de los esfuerzos de los herederos de Maradona, todo indica que el trofeo será vendido al mejor postor.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo