Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Avistan cocodrilo nadando en la playa de Coatzacoalcos

Publicado

el

Tras recalar gran cantidad de lirio y palotada a la zona costera; autoridades recibieron reportes sobre la presencia de cocodrilos en las playas_

Heidi Castellanos

Coatzacoalcos,Ver.

Un cocodrilo fue avistado en la playa del municipio de Coatzacoalcos a la altura de la colonia Puerto Esmeralda durante la noche del miércoles cuatro de septiembre. El ejemplar, de poco más de un metro de largo, fue captado mientras nadaba en el mar, lo que generó alarma entre las personas.

El avistamiento fue reportado en redes sociales por Farid Domínguez, quien compartió un video y fotografías del animal para advertir a la comunidad y prevenir accidentes.

“Lo que uno se encuentra de noche en la playa, para los que les gusta meterse a la playa de Coatza está frente a Puerto Esmeralda en la playa y el canal de aguas negras”, escribió junto a un video y fotografías del reptil.

De acuerdo con Protección Civil, en las últimas semanas ha recalado una gran cantidad de lirio acuático y palotada en las costas, lo que ha facilitado la llegada de animales como serpientes y cocodrilos. Esta situación llevó a emitir una alerta la semana pasada, tras el reporte de cocodrilos tanto en Coatzacoalcos como en Villa Allende.

Ante estos avistamientos, piden a la población, especialmente a los deportistas que frecuentan la zona costera para hacer ejercicio, que extremen precauciones y que, en caso de observar a estos reptiles, lo reporten de inmediato al 911.

*Incrementan avistamientos*

Con la llegada de la temporada de lluvias, se ha registrado un incremento en los avistamientos de cocodrilos en los canales a cielo abierto de diversas colonias del municipio. Las intensas precipitaciones han provocado que estos reptiles

se desplacen más allá de su hábitat natural, lo que ha generado preocupación entre vecinos.

En las últimas semanas, las autoridades locales han capturado varios ejemplares que se encontraban cerca de zonas habitadas. Los reptiles han sido reubicados a áreas seguras para evitar accidentes.

Ante esta situación, las autoridades hacen un llamado a la población para que extremen precauciones, sobre todo en áreas cercanas a cuerpos de agua y canales. Asimismo, recomiendan no acercarse ni intentar capturar a los cocodrilos, y en caso de avistarlos, reportarlos para su manejo adecuado.

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo