Tabasco
Avanza estrategia para reactivar economía: SEDEC

- Se trabajan en la atracción de grandes proyectos que permitan el establecimiento de industrias que generen economías y fuentes de empleo, asegura Mayra Elena Jacobo Priego
Por instrucciones del gobernador Adán Augusto López Hernández, la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (SEDEC), trabaja en la industrialización del estado y el impulso a la economía del campo, con buena proyección de negocios y de inversión para el estado en el 2020.
Luego de 12 años de contracción económica y falta de inversiones en el estado, la titular de la SEDEC, Mayra Elena Jacobo Priego, informó que desde el inicio de la administración trabajan en la atracción de grandes proyectos que permitan el establecimiento de industrias que generen economías y fuentes de empleo.
“Estamos trabajando diario por traer nuevos proyectos muy grandes, para que entonces se establezcan industrias que generen una economía alrededor”, indicó la funcionaria estatal.
En ese sentido, señaló que como resultados de los primeros contactos con grandes empresas al inicio del gobierno y las permanentes visitas de embajadores de varios países, interesados en desarrollar proyectos e invertir en el estado, Jacobo Priego aseguró que el próximo año se concretizarán negociaciones que ayudarán a reactivar la economía de Tabasco.
“Hay que industrializar el estado y la economía del campo tiene que llevarse a un proceso de transformación, ya no nada más criar la vaca y dejar que crezca, sino generar un proceso integral”, explicó Jacobo Priego.
Recordó que en el marco de la visita del embajador del Estados Unidos en México, Christopher Landau, la empresa internacional FedEx Express anunció que triplicará su inversión para aumentar su logística en la región a través de un centro de distribución que generará fuentes de empleo; mientras que la embajada China está interesada en aumentar y diversificar sus inversiones en Tabasco.
En este escenario, Jacobo Priego confió que al generarse las condiciones económicas en el estado, comenzarán a bajar los niveles de desempleo, “la gente tendrá trabajo y una remuneración”, y al mismo tiempo, disminuirá la incidencia de inseguridad.
En el ámbito local, informó que a través del programa “Esencia Tabasco” se está integrando a los empresarios tabasqueños de todos los sectores, para que puedan ingresar al mercado formal y encuentren un mercado más grande, donde puedan potencializar su producción, ventas e ingresos.
Precisó que a la fecha hay un registro de 287 productos con un equilibrio considerable en equidad de género, el 50 por ciento de los registros son mujeres y el otro 50 por ciento son de hombres.
Indicó que con “Esencia Tabasco” se busca que la venta de los productores, no sea sólo de un día o en un tianguis, sino que trascienda a las grandes cadenas comerciales.
Sostuvo que gracias a ese esfuerzo, actualmente el público consumidor puede encontrar en anaqueles de Oxxo, Super Sánchez y Chedraui, salsas, chocolates, panes, avenas, carnes, embutidos, quesos, botanas y bebidas, entre muchos otros productos locales.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.