Internacionales
Auroras boreales de color magenta sorprenden a Europa

Europa queda maravillada por la aparición de auroras boreales de un inusual tono magenta, resultado de la tormenta geomagnética G4 que está afectando los polos de la Tierra. Los espectáculos celestiales han sido reportados en lugares como Italia, generando asombro y expectativas sobre la posibilidad de avistamientos en otras regiones, incluso en el sur de Estados Unidos, durante la noche de hoy.
Este fenómeno natural ha pintado el cielo europeo con un espectro de colores poco común, atrayendo la atención de observadores y entusiastas de todo el continente. La inusual tonalidad magenta de las auroras boreales es un espectáculo que rara vez se observa y que ha despertado la curiosidad de científicos y aficionados por igual.
La tormenta geomagnética G4 es la responsable de este fenómeno, generando un espectáculo celestial único que se espera que pueda extenderse incluso más allá de las fronteras europeas, alcanzando posiblemente partes del sur de Estados Unidos en las próximas horas.
Ante la posibilidad de presenciar este fenómeno en otras regiones, la expectativa y la emoción están en aumento, con la esperanza de que las auroras boreales de color magenta continúen iluminando el cielo nocturno con su belleza misteriosa y cautivadora.
Internacionales
Trump impone nueva cuota para visas de EE.UU.; turistas y estudiantes pagarán más desde 2026

Como parte de su nuevo plan fiscal, el presidente Donald Trump ha impuesto una cuota adicional para los solicitantes de visas de no-inmigrante que deseen viajar a Estados Unidos. La medida, que entrará en vigor en 2026, afectará principalmente a quienes tramiten visas de turismo o de estudiante.
De acuerdo con el anuncio oficial, el gobierno estadounidense aplicará una nueva tarifa denominada “Cuota para la Integridad de las Visas”, la cual será de al menos 250 dólares (equivalente a aproximadamente 4,707 pesos mexicanos, al tipo de cambio actual). Esta cuota se sumará a los 185 dólares que ya se cobran actualmente por el trámite en embajadas y consulados.
Aunque la medida aún no ha sido detallada completamente, se estima que elevará significativamente el costo total para los viajeros internacionales que deseen visitar o estudiar en Estados Unidos, especialmente provenientes de países latinoamericanos.
La administración Trump argumenta que esta cuota busca cubrir gastos administrativos y reforzar la seguridad y vigilancia migratoria. Sin embargo, críticos consideran que puede representar un obstáculo económico para muchos jóvenes y familias que viajan con fines educativos o turísticos.
Hasta el momento, la cuota no aplicará a visas de inmigrante ni a trámites humanitarios, aunque se espera mayor claridad en los próximos meses.