Tabasco
Atropellan derechos de transportistas de carga

Transportistas de carga tabasqueñas se ampararán contra la Ley de Transporte del Estado para evitar la obligatoriedad del permiso estatal de circulación, ya que cuentan con el federal.
Leonel Álvarez Cid, delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) en Tabasco, recordó que en el año 2014, cuando se modificó la Ley de Transporte del Estado de Tabasco, no se tomaron en cuenta las propuestas de este organismo y las autoridades decidieron incluir la obligatoriedad de que las unidades pesadas cuenten con un permiso estatal para circular o cruzar por el estado.
Además, lamentó, se fijó un cobro anual por ese permiso tres veces mayor al federal, del cual además únicamente se hace un solo pago.
“En el caso de Tabasco, el permiso implica hasta 9 mil pesos por unidad, lo que se nos hace absurdo y exagerado, ya que ese dinero hay que erogarlo año con año, mientras que el permiso federal solo se paga una vez y su costo es de la tercera parte que el estatal”, puntualizó.
Las unidades de carga, sostuvo, ya cuentan con un permiso federal que les permite circular por todo el país, pero en Tabasco –lamentó– se les exige también una autorización estatal, lo que implica una sobre regulación.
Recientemente, refirió, las autoridades de Tránsito de Comalcalco retuvieron dos unidades de una empresa –de la que se reservó el nombre– que transportaban con materiales y residuos peligrosos.
“Cometieron un error garrafal porque mandaron al corralón dos unidades que venían cargadas con materiales y residuos peligrosos y ningún corralón está habilitado para recibir ese tipo de unidades; desde el tema de la detención fue erróneo, y la empresa está viendo en este momento la liberación de esas unidades y el tema del amparo”, indicó Alvarez Cid.
En ese sentido, externó que la próxima semana esa empresa interpondrá los amparos contra la Ley de Transporte y en el apartado específico del permiso estatal.
“Nosotros ya somo acreedores de un permiso federal que nos permite circular en todo el país, y de acuerdo con algunas jurisprudencias, el permiso federal está encima (de los estatales) y nos permite trabajar en toda la República sin necesidad de otro permiso más”, declaró.
“Solo hay que imaginarse si cada estado nos pide un permiso, cada camión va a traer una enciclopedia de tantos permisos que va a haber qué portar para circular por el país”, ejemplificó.
Tabasco
Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

- Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.
Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.
Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.
“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.
La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.
Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO
Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.
Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.
Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.
Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.