Tabasco
Atienden autoridades a estudiantes de la Escuela Normal para reforzar acciones por la seguridad
• Junto a personal de la FGE, representantes de las secretarías de Seguridad y de Educación, se expusieron inquietudes y propuestas para mejorar la vigilancia en la zona
• Autoridades garantizaron la atención a las denuncias presentadas por posibles hechos ilícitos y que se mantendrá la comunicación para garantizar el acceso a la justicia
Autoridades estatales se reunieron en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco con estudiantes y docentes de la Escuela Normal “Rosario Maria Gutierrez Eskildsen”, cuyas inquietudes fueron atendidas en temas relacionados principalmente con la vigilancia en los alrededores y el pronto acceso a la justicia en los casos denunciados.
Ante la comitiva, el vicefiscal de Derechos Humanos y Atención Integral a Víctimas, Silbestre Álvarez Ramón, destacó el interés de la autoridad ministerial de recibir todo tipo de denuncias en los casos de interés de las y los estudiantes, destacando que existe un área especializada para atender de forma integral a las víctimas de acoso, delitos sexuales y cualquier tipo de violencia.
A su vez, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Hernán Bermúdez Requena, comprometió reforzar la vigilancia policial en los alrededores de la escuela ubicada en la colonia Gil y Sáenz, además que ofreció que personal de la institución tendrá cercanía con los estudiantes para atender de primera mano cualquier movimiento sospechoso en las inmediaciones.
También presente en la reunión, la secretaria de Educación, Egla Cornelio Landero, manifestó el apoyo del Gobierno del Estado para que estos compromisos se cumplan y, en conjunto, autoridades y ciudadanía puedan encontrar soluciones.

Así también, la directora para la Atención a la Violencia de Género de la FGE, Norma Elena Martínez Pérez, resolvió dudas sobre casos en particular expuestos en el encuentro y el tratamiento que se les da para no afectar el debido proceso.
Garantizó que las carpetas iniciadas por hechos consumados serán investigadas al amparo de la ley y con perspectiva de género para sancionar a quienes se encuentren como probables responsables.
Amel Ramos Ventura, director de la escuela, resaltó la disposición de atender con prontitud las peticiones y garantizó replicar la información con el alumnado y personal durante una reunión este mismo día.
Tabasco
Denuncian presunto fraude en universidad de Macuspana por titulación y prácticas inexistentes en Enfermería
Estudiantes señalan que la institución IDEEN no ha entregado cédulas profesionales ni garantiza servicio social o prácticas hospitalarias, requisitos indispensables para obtener el título.
Macuspana, Tabasco.– Jóvenes de la carrera de Enfermería denunciaron presuntas irregularidades y posibles actos de fraude académico en la universidad IDEEN, donde aseguran no haber recibido sus cédulas profesionales, ni haber realizado prácticas hospitalarias o servicio social, elementos obligatorios para titularse.

Las denuncias surgieron tras una investigación difundida por un medio local, que exhibió un video publicado en la página oficial de la Sección 14 del Sindicato Petrolero, en el cual la institución intentó defenderse mostrando a una estudiante, Marina Acosta Martínez, recibiendo su título. Sin embargo, una búsqueda en el Registro Nacional de Profesionistas (RNP) arrojó resultados que contradicen la versión de la universidad: solo aparece una persona con ese nombre egresada del CONALEP en la Ciudad de México, y no de IDEEN.
Hasta el momento, ni la estudiante ni la directiva sindical han ofrecido aclaraciones, lo que ha incrementado la preocupación entre alumnos y padres de familia, quienes temen ser víctimas de un fraude educativo.
Prácticas y servicio social, la otra cara del problema
Estudiantes de generaciones recientes afirmaron que, pese a cursar el quinto semestre, no han realizado prácticas profesionales en hospitales, ni se les ha asignado un lugar para cumplir con el servicio social, lo que compromete la validez de su futura titulación.
Una de las jóvenes afectadas, que pidió omitir su nombre, dijo que los docentes “solo prometen que pronto habrá convenios”, pero hasta ahora no hay evidencia de acuerdos formales con hospitales públicos o privados.
Un fenómeno recurrente en Tabasco
De acuerdo con reportes educativos, casos similares se han detectado en otros municipios del estado, donde instituciones irregulares ofrecen “títulos exprés” o carreras sin reconocimiento oficial, dejando a decenas de jóvenes sin validez profesional ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Expertos recomiendan a los estudiantes verificar el Registro de Validez Oficial (RVOE) antes de inscribirse y denunciar ante Profeco o la Dirección General de Profesiones cualquier irregularidad.





