Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Atiende Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro Tapijulapa

Publicado

el

La Coordinación Estatal del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro llevó a cabo Oficina Móvil de registro en Tapijulapa, Tacotalpa. Esta acción se realiza como parte de la estrategia para integrar a 500 mil nuevos jóvenes aprendices para el 2025 en todo el país, según lo anunciado el pasado miércoles 16 de octubre por el secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Luis Toledo Bertruy, Coordinador Estatal del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, supervisó estas mesas de atención e hizo un llamado a los jóvenes de entre 18 y 29 años que no están estudiando ni trabajando para que se registren en el programa y aprovechen la oportunidad de vincularse a un centro de trabajo en el mes de diciembre. Además, extendió la invitación a los centros de trabajo, negocios y talleres que estén interesados en registrarse como empleadores para participar en el programa.

Las oficinas móviles de registro estarán activas en varios municipios de la entidad, facilitando el acceso a información y registro para jóvenes y empresas. Las fechas y lugares programados son los siguientes:

  • *Tacotalpa: 17 de octubre
  • Nacajuca: 24 de octubre
  • Jalpa de Méndez: 30 de octubre
  • Centla: 7 de noviembre
  • Cunduacán: 14 de noviembre
  • Tenosique: 21 de noviembre
  • Comalcalco: Fecha por confirmar

Además de las oficinas móviles, el programa está atendiendo un módulo de información en la expo CANACINTRA, evento que se lleva a cabo del 16 al 18 de octubre en el Parque Tabasco Dora María en Villahermosa, y también se han establecido módulos del programa en las Jornadas de Atención al Pueblo del Gobierno del Estado en coordinación con la Delegación de Programas para el Bienestar en Tabasco.

El registro para Jóvenes Construyendo el Futuro está abierto y puede realizarse de manera sencilla a través de la página web:

jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo