Internacionales
Ataque aéreo deja 64 muertos y 180 heridos en Etiopía
Mueren 64 personas y 180 resultaron heridas por un ataque aéreo de fuerzas gubernamentales contra un mercado en la localidad de Togoga, anunció un responsable regional de salud.
“Hasta ahora hay 64 fallecidos y 180 heridos en Togoga. El ataque aéreo se produjo en el mercado y por tanto hay muchas, pero muchas, personas que resultaron heridas”, dijo Mulu Atsbaha, consejero encargado de salud infantil y materna en el gobierno regional.
El balance fue elaborado con información recogida por “dirigentes locales y la población de Togoga”, dijo el miembro de la administración regional establecida por el gobierno federal en Adís Abeba tras haber realizado una operación militar en noviembre contra las autoridades regionales disidentes del Frente de Liberación Popular de Tigré (TPLF).
El portavoz del ejército etíope, el coronel Getnet Adane, aclaró que las fuerzas federales habían llevado a cabo, una “operación” en la aldea de Togoga el martes, pero dijo que se había dirigido exclusivamente a los combatientes leales a las antiguas autoridades regionales.
Según el coronel Adane, la operación se llevó a cabo contra los combatientes concentrados en Togoga “para celebrar lo que llaman la fiesta de los mártires”, en la que recuerdan el bombardeo que sufrió la ciudad tigrayana de Hawzen el 22 de junio de 1988 durante la guerra civil.
“No es posible que estos (rebeldes) bailen armados para celebrar el llamado Día de los Mártires y puedan al mismo tiempo llamarse civiles cuando son blanco de una operación militar. Esto es inaceptable”, afirmó.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





