Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Asumen Isabel Orueta y Fabián Granier Comisiones de Auditoría Gubernamental y Asuntos Agropecuarios del Congreso

Publicado

el

Los diputados de Morena y PRI, Isabel Yazmín Orueta Hernández y,  Fabián Granier Calles, asumieron las presidencias de las Comisiones de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas, y Asuntos Agropecuarios, respectivamente.

Asimismo, en la Comisión de Hacienda y Finanzas, ingresa como vocal la morenista Ana Isabel Núñez de Dios.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Jaime Lastra Bastar, explicó en tribuna los motivos que dieron origen al primer periodo extraordinario de sesiones que entre otras cosas es la modificación de la integración de las comisiones orgánicas legislativas.

El Pleno de la LXIV Legislatura aprobó en sesión llevada a cabo en el marco del Primer Período Extraordinario de Sesiones del Segundo Período de Receso, del Primer Año de Ejercicio Constitucional, modificar la integración de tres comisiones ordinarias, así como reformar diversas disposiciones del Código Civil para el Estado de Tabasco.

Antes, se presentó a consideración de las y los legisladores, un Acuerdo Parlamentario de la Junta de Coordinación Política para modificar la integración de la Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública; de la Comisión Ordinaria de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero; y de la Comisión Ordinaria de Hacienda y Finanzas.

Dichas modificaciones se derivan de la solicitud de licencia temporal presentada para separarse del cargo de diputado local, con efectos a partir del 30 de abril, del C. Luis Roberto Salinas Falcón, cuyo suplente David Coutiño Méndez rindió protesta ante la Comisión Permanente el 16 de mayo de 2022.

Ante dicha situación, la fracción parlamentaria de Morena solicitó por conducto de su Coordinador Parlamentario la modificación de la integración de las comisiones ordinarias antes descritas, respecto a los espacios que dentro de dichos grupos de trabajo corresponden a su grupo parlamentario.

Y es que durante la sesión extraordinaria también se presentó ante el Pleno un dictamen emitido por la Comisión Ordinaria de Gobernación y Puntos Constitucionales, por el que se reforman diversas disposiciones del Código Civil para el Estado de Tabasco.

La modificación a la citada norma local, que fue avalada por unanimidad de votos, establece que el nombre de toda persona física se conforma por el nombre propio y apellidos de los padres, en el orden de prelación que a ellos convenga.

De igual manera, se otorga a los padres de familia la libertad para que al momento de registrar a sus hijos puedan decidir el orden de prelación de los apellidos.

Cabe destacar que, si no existe acuerdo entre ambos padres al momento del registro, el Oficial del Registro Civil los exhortará a convenir el orden y en caso de continuar el desacuerdo, se asentará en el acta el primer apellido del padre seguido del primer apellido de la madre.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo