Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Asume Rodríguez Luna presidencia interina del CCET

Publicado

el

En asamblea extraordinaria, Luis Alberto Rodríguez Luna fue electo presidente interino del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) en sustitución de Pablo Ulises Jiménez López, quién asumirá un cargo en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).

El periodo oficial de Jiménez López al frente del organismo cúpula de la iniciativa privada en la entidad vencía en abril próximo, pero debido a que cargo en el Fovissste, por estatutos debía renunciar.

Por estatutos, quien debía sustituir a Ulises Jiménez era el secretario del CCET, en este caso Luis Alberto Rodríguez Luna, quien hasta ayer era dirigente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Cárdenas.

Ahora, Rodríguez Luna deberá convocar en abril a las elecciones ordinarias para elegir a la nueva mesa directiva del CCET que tendrá una vigencia de un año.

Las negociaciones ahora serán para decidir si en abril no se inscribe ningún aspirante más para dirigir al CCET y se permite inscribir a Luis Alberto Rodríguez como candidato único y de unidad.

Y es que Rodríguez Luna era uno de los candidatos con mayor consenso entre los empresarios para dirigir el CCET.

En rueda de prensa posterior a la asamblea, Pablo Ulises Jiménez López confirmó su nombramiento como subdirector de Planeación e Información del Fovissste e indicó que el trabajo del dirigente interino del CCET será “construir los puentes” con las nuevas autoridades de gobierno tanto estatal como municipales e incluso federal.

Por su parte, Luis Alberto Rodríguez Luna declaró que el CCET, bajo su mandato, se reserva el derecho de interponer una demanda contra quienes resulten responsables de posibles desvíos de dineros del Fideicomiso para el Fomento y Desarrollo de las Empresas del Estado de Tabasco (Fideet) en el sexenio pasado.

Y es que Wílver Méndez Magaña, ex titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), conformó que interpuso una dos demandas por presuntas acciones ilegales cometidas durante la gestión de David Gustavo Rodríguez Rosario cuando éste ocupó ese cargo, y de Lucina Tamayo en el lapso en que éste fue secretaria de la Contraloría.

 

 

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo