Tabasco
Asume Rodríguez Luna presidencia interina del CCET
En asamblea extraordinaria, Luis Alberto Rodríguez Luna fue electo presidente interino del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) en sustitución de Pablo Ulises Jiménez López, quién asumirá un cargo en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).
El periodo oficial de Jiménez López al frente del organismo cúpula de la iniciativa privada en la entidad vencía en abril próximo, pero debido a que cargo en el Fovissste, por estatutos debía renunciar.
Por estatutos, quien debía sustituir a Ulises Jiménez era el secretario del CCET, en este caso Luis Alberto Rodríguez Luna, quien hasta ayer era dirigente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Cárdenas.
Ahora, Rodríguez Luna deberá convocar en abril a las elecciones ordinarias para elegir a la nueva mesa directiva del CCET que tendrá una vigencia de un año.
Las negociaciones ahora serán para decidir si en abril no se inscribe ningún aspirante más para dirigir al CCET y se permite inscribir a Luis Alberto Rodríguez como candidato único y de unidad.
Y es que Rodríguez Luna era uno de los candidatos con mayor consenso entre los empresarios para dirigir el CCET.
En rueda de prensa posterior a la asamblea, Pablo Ulises Jiménez López confirmó su nombramiento como subdirector de Planeación e Información del Fovissste e indicó que el trabajo del dirigente interino del CCET será “construir los puentes” con las nuevas autoridades de gobierno tanto estatal como municipales e incluso federal.
Por su parte, Luis Alberto Rodríguez Luna declaró que el CCET, bajo su mandato, se reserva el derecho de interponer una demanda contra quienes resulten responsables de posibles desvíos de dineros del Fideicomiso para el Fomento y Desarrollo de las Empresas del Estado de Tabasco (Fideet) en el sexenio pasado.
Y es que Wílver Méndez Magaña, ex titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), conformó que interpuso una dos demandas por presuntas acciones ilegales cometidas durante la gestión de David Gustavo Rodríguez Rosario cuando éste ocupó ese cargo, y de Lucina Tamayo en el lapso en que éste fue secretaria de la Contraloría.
Tabasco
Ponen en marcha Feria del Empleo para la Marina, con la que se acercan oportunidades laborales permanentes para las y los tabasqueños
- Este evento es un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Marina para quienes deseen integrarse a las fuerzas navales, señala Gobernador Javier May

Desde el Gobierno del Pueblo se fortalece la coordinación interinstitucional para promover opciones de empleo, programas de capacitación y acciones que impulsen el trabajo digno y formal, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez, al inaugurar la Feria del Empleo para la Marina, que tiene como propósito acercar oportunidades laborales formales a las y los tabasqueños que deseen integrarse a las fuerzas navales de nuestro país.
Desde el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal y acompañando por el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas y de la directora general del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), Victoria Zarrabal Rabelo, el mandatario resaltó que esta feria del empleo es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno estatal y la Secretaría de Marina para fortalecer las oportunidades laborales, la inclusión, la no discriminación y el bienestar de las y los tabasqueños.
Asimismo, reconoció el compromiso, a nombre del pueblo de Tabasco a la Secretaría de Marina su entrega, su disciplina y su ejemplo, “su presencia solidaria es ejemplo del espíritu humanista de nuestras fuerzas armadas”.
En su intervención, el comandante de la Tercera Región Naval destacó que, para establecer la paz en la sociedad, se tienen que atender las causas, ofreciendo empleos dignos, con salarios justos, capacitación, seguridad laboral y social, para que cada mexicano o mexicana junto con sus familias tengan una gran oportunidad de crecer por ello.
Subrayó que en la Secretaría de Marina se tiene clara la vocación de servicio, “ser marino no es únicamente portar un uniforme, sino abrazar un compromiso de entrega, disciplina, lealtad a la patria y a su gente. Es una vida dedicada al bien común, al auxilio de quien lo necesita y a la defensa de los valores que nos definen como nación”.

La directora general del SNET, Victoria Zarrabal Rabelo, aseguró que bajo el liderazgo del Gobernador Javier May, se impulsa el bienestar y el empleo digno como un derecho y una oportunidad para todos, “reiteramos nuestro compromiso de ser un puente que une el talento con las oportunidades, trabajando de la mano con los sectores públicos y privados para fortalecer la empleabilidad y construir un mercado laboral más justo e incluyente”, concluyó.
Al evento asistió el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el magistrado presidente del TSJ, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el fiscal General del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano.





