Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

Astrónomos observan por primera vez un disco de acreción en otra Galaxia

Publicado

el

Un equipo de astrónomos logró un hito al observar el primer disco de acreción en otra galaxia, específicamente en la Gran Nube de Magallanes. La estructura giratoria alrededor de una estrella masiva joven fue detectada mediante el telescopio ALMA en Chile. La profesora Anna McLeod, autora principal del estudio en la revista “Nature”, expresó su asombro ante el descubrimiento, destacando la importancia de los discos en la formación de estrellas y planetas.

El estudio, publicado en “Nature”, combinó datos del telescopio ALMA y el instrumento del Very Large Telescope (VLT) del ESO. Se detectó un chorro lanzado por la estrella masiva joven, señalando la acreción continua del disco. Las mediciones del ALMA permitieron confirmar la existencia del disco al medir el movimiento del gas denso alrededor de la estrella, gracias a la variación de la frecuencia de la luz.

Jonathan Henshaw, coautor del estudio, explicó que la frecuencia de la luz cambia según la velocidad del gas, comparándolo con el cambio de tono de una sirena alejándose. La Gran Nube de Magallanes ofrece una visión clara debido a un menor contenido de polvo en comparación con la Vía Láctea, permitiendo estudiar la formación estelar y planetaria a distancias extraordinarias en otra galaxia.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Ciencia y Tecnología

Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Publicado

el

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.

Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.

La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.

Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.

El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.

Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.

La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.

Continuar leyendo