Ciencia y Tecnología
Bólido ilumina el cielo de Querétaro

Una impresionante bola de fuego, identificada como un bólido, fue avistada en el cielo de México y capturada por cámaras de videovigilancia en Cadereyta de Montes, Querétaro. Este fenómeno, relacionado con la lluvia de estrellas Leónidas, iluminó el cielo y dejó un destello visible en las imágenes compartidas en redes sociales.
El bólido es un meteoro brillante que se caracteriza por su apariencia de esfera de fuego y la huella luminosa que deja tras su paso por la atmósfera. Aunque este tipo de eventos suelen explotar antes de llegar al suelo, generan un espectáculo visual asombroso. El avistamiento coincidió con la época activa de las Leónidas, una lluvia de estrellas visible en México desde el 6 al 30 de noviembre, con su punto máximo el 18 de noviembre. La lluvia de estrellas se puede observar directamente, sin necesidad de telescopios, aunque la visibilidad está sujeta a las condiciones climáticas.
Ciencia y Tecnología
Carmen Aristegui participa en juicio por caso de espionaje con Pegasus

Esta mañana, Carmen Aristegui llegó al Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur para su participación en el juicio dirigido por el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna. El caso involucra a Juan Carlos García Rivera, empleado de la empresa KBH, proveedora del software de espionaje Pegasus. La FGR busca una condena de 16 años por el delito de intervención de comunicaciones.
Aristegui expresó su confianza en que el Ministerio Público Federal presente las pruebas necesarias para castigar a quienes utilizaron el software. En mayo de este año, la FGR judicializó una nueva carpeta de investigación contra Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la AIC, y tres exfuncionarios, acusados de la supuesta contratación y adquisición de Pegasus.
Según la pesquisa, exservidores públicos de la PGR, como Judith Aracely Gómez Molano, Vidal Díaz-Leal Ochoa y Rigoberto García Campos, participaron en el contrato de 2014, acusados de peculado, fraude equiparado, uso indebido de atribuciones y facultades, y asociación delictuosa.
La FGR informó que la operación por el sistema de espionaje fue de 460 millones de pesos y fue adquirido ilícitamente. Esta investigación es independiente de otra ya judicializada por intervenciones ilegales de Pegasus en la administración pasada.
Desde hace dos años, la FGR investiga la intervención ilegal de comunicaciones privadas en perjuicio de periodistas y defensores de derechos humanos. Juan Carlos García Rivera, vinculado a proceso por intervención ilegal, enfrenta cargos con agravante por atentar contra la libertad de expresión.