Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

Starship de SpaceX explota en segundo Vuelo, pero avanza en el desarrollo espacial

Publicado

el

La imponente nave espacial Starship de SpaceX experimentó una explosión durante su segundo gran vuelo de prueba, aunque logró hitos significativos en el desarrollo del sistema de lanzamiento al espacio profundo de Elon Musk. Durante la transmisión en vivo, la Starship pareció estallar mientras se dirigía a una órbita cercana, siendo posible que el sistema de terminación de vuelo se activara, indicando una pérdida probable.

En respuesta, SpaceX señaló que el éxito proviene del aprendizaje obtenido en este tipo de pruebas, destacando su búsqueda de hacer la vida multiplanetaria. A pesar de la explosión del propulsor Super Heavy poco después de la separación, la Starship continuó su trayectoria para alcanzar una órbita cercana y entrar al espacio por primera vez, marcando un avance importante.

Aproximadamente a los ocho minutos de vuelo, una gran nube de escombros rodeó la nave espacial, y SpaceX informó la pérdida de datos del vehículo. Aunque el vuelo se considera más exitoso que el primer vuelo de prueba, la empresa evaluará los nuevos hitos logrados y las lecciones aprendidas, siguiendo su enfoque iterativo en el desarrollo de cohetes.

Durante este vuelo, SpaceX implementó una técnica poco convencional conocida como “puesta en escena en caliente”, donde los motores de Starship se encendieron brevemente mientras aún estaban conectados al propulsor Super Heavy. A pesar de la explosión, los observadores destacaron la apariencia impresionante de la primera etapa del vuelo con 33 motores Raptor encendidos.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Ciencia y Tecnología

Carmen Aristegui participa en juicio por caso de espionaje con Pegasus

Publicado

el

Esta mañana, Carmen Aristegui llegó al Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur para su participación en el juicio dirigido por el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna. El caso involucra a Juan Carlos García Rivera, empleado de la empresa KBH, proveedora del software de espionaje Pegasus. La FGR busca una condena de 16 años por el delito de intervención de comunicaciones.

Aristegui expresó su confianza en que el Ministerio Público Federal presente las pruebas necesarias para castigar a quienes utilizaron el software. En mayo de este año, la FGR judicializó una nueva carpeta de investigación contra Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la AIC, y tres exfuncionarios, acusados de la supuesta contratación y adquisición de Pegasus.

Según la pesquisa, exservidores públicos de la PGR, como Judith Aracely Gómez Molano, Vidal Díaz-Leal Ochoa y Rigoberto García Campos, participaron en el contrato de 2014, acusados de peculado, fraude equiparado, uso indebido de atribuciones y facultades, y asociación delictuosa.

La FGR informó que la operación por el sistema de espionaje fue de 460 millones de pesos y fue adquirido ilícitamente. Esta investigación es independiente de otra ya judicializada por intervenciones ilegales de Pegasus en la administración pasada.

Desde hace dos años, la FGR investiga la intervención ilegal de comunicaciones privadas en perjuicio de periodistas y defensores de derechos humanos. Juan Carlos García Rivera, vinculado a proceso por intervención ilegal, enfrenta cargos con agravante por atentar contra la libertad de expresión.

Continuar leyendo