Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Así puedes activar el modo oscuro de WhatsApp

Publicado

el


 
El modo oscuro de WhatsApp ya está disponible en la última versión beta de la app para dispositivos Android, la 2.20.13, algo que se esperaba desde hace ya unos meses.

Al ser una versión beta, está únicamente disponible para unos pocos, aunque cualquier usuario puede acceder a ella convirtiéndose en betatester. Los usuarios que no sean betatesters pueden obtener la versión 2.20.13 a través de APK Mirror, según informó el medio Android Police.

¿Cómo puedo activar el modo oscuro en WhatsApp?

Para poder activar el modo oscuro, los usuarios que cuentan con esta versión beta tendrán que acceder a la sección de Configuración de la app y después presionar en Chats.

Una vez en ese apartado, el usuario deberá entrar en la opción Tema, en la que podrá elegir entre tres opciones: oscuro, luz, “se estableció por el ahorro de energía”.

WhatsApp ya anunció a principios de diciembre que la aplicación preparaba una función con la que el modo oscuro podría activarse de forma automática según los ajustes de ahorro de energía.

Al elegir esta opción, WhatsApp puede activar el modo oscuro de forma automática según la configuración de ahorro de batería elegida por el usuario.

WhatsApp anunció en marzo que estaba trabajando en un modo oscuro en su versión Android y hace más de un año el portal WABetanInfo informó de que la compañía también estaba planeando este modo para la versión de iOS.

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo